Gestión del sistema de información georeferenciado para el control de información del sistema de distribución de Energía Eléctrica – Electro Sur Este S.A.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Proponer esquemas de gestión para el sistema de información georeferenciado del sistema de distribución de energía eléctrica – Electro Sur Este S.A.A. para mejorar la calidad en el control de la información de la infraestructura electromecánica – Electro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Qqueccaño, Eleazar, Cahuana Yapo, Rubén Darío
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gis
Sistema Georeferenciado
Calidad
Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Proponer esquemas de gestión para el sistema de información georeferenciado del sistema de distribución de energía eléctrica – Electro Sur Este S.A.A. para mejorar la calidad en el control de la información de la infraestructura electromecánica – Electro Sur Este S.A.A. La investigación fue descriptiva, no experimental y deductivo. De acuerdo a los esquemas propuesto en tablas, en los presentes resultados donde se precisa los procedimientos a llevar a acabo de acuerdo a los recursos normativos e institucionales de Electro Sur Este S.A.A, se puede observar que los presentes esquemas poseen de todos los procesos de gestión organizados y ordenados para que se mantenga un adecuado proceso de gestión de calidad en el control y la fiabilidad de información de la infraestructura electromecánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).