“Evaluación de la suplementación con multimicronutrientes en niños de 6 a 24 meses que acuden al Centro de Salud Socorro, 2015 - 2017"
Descripción del Articulo
Los Multimicronutrientes, son vitaminas y minerales necesarios en pequeñas cantidades, son esenciales para un buen comienzo en la vida, el no consumirlo por falta de conocimiento y prácticas en madres afectaría a grandes grupos de la población, en especial a los más vulnerables que son los niños men...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Suplementación con multimicronutrientes Niños |
Sumario: | Los Multimicronutrientes, son vitaminas y minerales necesarios en pequeñas cantidades, son esenciales para un buen comienzo en la vida, el no consumirlo por falta de conocimiento y prácticas en madres afectaría a grandes grupos de la población, en especial a los más vulnerables que son los niños menores de 3 años. La desnutrición por deficiencia de micronutrientes es un serio problema de salud pública con consecuencias devastadoras para la salud de la persona, así como para el desarrollo social y económico de las naciones. El presente informe "EVALUACION DE LA SUPLEMENTACION CON MULTIMICRONUTRIENTES EN NIÑOS DE 6 A 24 MESES QUE ACUDEN AL CENTRO DE SALUD SOCORRO 2015-2017" tiene por finalidad evaluar la suplementación del multimicronutrientes; así mismo y contribuir en bien a mejorar los resultados del presente estudio; toda esta información se describe mediante varios capítulos los cuales se van explicando en adelante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).