Intervención de enfermería al paciente pediátrico en el examen de electroencefalograma (EEG) del Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2009-2016
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral profesional tiene por finalidad describirla intervención de la Enfermera en la realización de Electroencefalograma. Gracias a este estudio se pueden diagnosticar alteraciones de la actividad eléctrica cerebral para el diagnóstico de enfermedades como la epi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electroencefalograma epilepsia apnea del niño encefalopatías, |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral profesional tiene por finalidad describirla intervención de la Enfermera en la realización de Electroencefalograma. Gracias a este estudio se pueden diagnosticar alteraciones de la actividad eléctrica cerebral para el diagnóstico de enfermedades como la epilepsia, apnea del niño, encefalopatías, estados de crisis no convulsivas entre muchas otras. También es una prueba imprescindible para certificar una muerte en paciente en coma. El electroencefalograma es una prueba no invasiva ni dolorosa que se realiza para estudiar el funcionamiento del sistema nervioso central, mediante la exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bio-eléctrica del cerebro en condiciones basales. El presente informe pretende demostrar la importanciade la labor profesional de enfermería en la participación en el electroencefalograma, pues adquiere características nuevas que resultan un apoyo inapreciable al trabajo que realizan desarrollando líneas propias para el progreso científico profesional y constituye una herramienta indispensable para adecuar los cuidados a los nuevos avances tanto conceptuales como tecnológicos, garantizando al mismo tiempo la calidad de las atenciones de enfermería |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).