Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Regional Cusco 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio actual, fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital Regional del Cusco, durante el periodo 2022. El presente estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal y de diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Esquivel, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Personal de enfermería
Servicio de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio actual, fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital Regional del Cusco, durante el periodo 2022. El presente estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal y de diseño no experimental. La muestra está conformada por 75 trabajadores en enfermería pertenecientes al área de emergencia del establecimiento de salud regional de Cusco. Para la recolección de la información se empleó como técnica la encuesta a través de dos instrumentos: El cuestionario de clima organizacional y el cuestionario de satisfacción laboral. Los profesionales en enfermería pertenecientes al área de emergencia, según los resultados relacionados con el clima organizacional; denotan que, el 62.6% manifiesta que se encuentra por mejorar y el 17.3% indica que es saludable. En cuanto a la satisfacción laboral, los resultados revelan que el 61.3% se encuentran muy satisfechos y un 1.4% revela encontrarse insatisfecho. Con respecto a clima organizacional y su relación con las dimensiones de la satisfacción laboral muestran que según la dimensión significación de tarea, el 76.9% de la población que percibe un clima organizacional saludable en relación a la significación de tareas se encuentra insatisfecho, Por otro lado, según la dimensión condicione laboral, según la perspectiva del 93.3% de los profesionales en enfermería el clima organizacional no es saludable, pero se encuentran satisfechos; por otro lado, el 84.6% y el 70.2% del personal reconoce que el ambiente de la organización es saludable pero aún se encuentra por mejorar respectivamente, además también se encuentran satisfechos. Así mismo en la dimensión reconocimiento personal y/o social Por otro lado, la relación entre el ambiente de la organización y la dimensión reconocimiento social y/o personal; el 53.8% de la población que percibe un clima organizacional saludable se encuentra muy satisfecho. Por último, considerando la dimensión beneficios económicos, por un lado, el clima organizacional es percibido según por el 84.6% de la población como saludable y en relación a los beneficios económicos se encuentra satisfecho Como conclusión del estudio, se acepta la hipótesis de que existe relación significativa entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Regional del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).