El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional

Descripción del Articulo

El presente informe de trabajo de suficiencia profesional se titula El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional. Está basado en mi experiencia profesional durante 08 años desarrollada en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional que es una ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sialer Izquierdo, Paul Allan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de pagos
Tesorería
Auditoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNAC_aef1e7bc9b0d37bdc48dda04cbfe2ab7
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9161
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional
title El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional
spellingShingle El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional
Sialer Izquierdo, Paul Allan
Sistema de pagos
Tesorería
Auditoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional
title_full El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional
title_fullStr El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional
title_full_unstemmed El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional
title_sort El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional
author Sialer Izquierdo, Paul Allan
author_facet Sialer Izquierdo, Paul Allan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huanca Callasaca, Humberto Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Sialer Izquierdo, Paul Allan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de pagos
Tesorería
Auditoria
topic Sistema de pagos
Tesorería
Auditoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El presente informe de trabajo de suficiencia profesional se titula El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional. Está basado en mi experiencia profesional durante 08 años desarrollada en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional que es una entidad del estado, se encuentra adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuenta con autonomía administrativa, económica y jurídica; además, cuenta con sedes a ni- vel Nacional. Respecto a la situación problemática del informe el sistema de pa- gos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional se formuló como pregunta: ¿De qué manera se puede mejorar los tiempos en el sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional? El presente informe tiene como objetivo general: Mejorar los tiempos y el control en el sistema de pagos en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional, por eso se planteó la contratación de un personal de apoyo especialista en el tema o implementar y buscar mejoras para la reducción de tiempos y carga laboral. La problemática en el área de tesorería empieza al incrementarse la carga laboral por la cantidad de actividades y operaciones que aumentaron al conce- sionarse más puertos a nivel nacional, esto se hizo más evidente durante el re- torno presencial de las labores posterior a la pandemia Covid-19, siendo la defi- ciencia en los tiempos y el control en la gestión de pagos. Por tal motivo se analizó la situación presente y se realizaron mejoras, una de ellas fue la modificación adicional en el módulo del Sistema Integrado de Ges- tión Administrativa - SIGA, el cual permite llevar un mejor control respecto a la numeración de los comprobantes de pago; otra mejora es emitir reportes de ope- raciones pendientes de giro del SIAF el cual permitió visualizar los giros pendien- tes al final del día. Asimismo, con la nueva adquisición y capacitación de un sis- tema de apoyo del SIAF llamado Sistema de Gestión Presupuestal - SIGPRES, el cual permite a todos los usuarios de distintas áreas que manejan este sistema conocer la fase actual de su pago, de estar pagado o no el mismo, el cual per- mitió evitar decepcionar y contestar llamadas continuas y correos referente al estado de los pagos. También se concretaron reuniones programadas con los responsables de las firmas para los pagos a fin de agilizar los tiempos de envío y recepción del sistema de pagos de la Autoridad Portuaria Nacional, de tal ma- nera se ha optimizado la disminución en la demora de las firmas en los expe- dientes de pago. A la vez se ha implementado la digitalización de los compro- bantes de pago y su sustento el cual permite tener acceso a los archivos fácil- mente vía una base de datos compartida la cual es alimentada por las 3 áreas administrativas que integran el circuito de giros y pagos. (Logística, contabilidad y tesorería). El esquema completo de este informe comprende de capítulos, donde se describen continuamente: en el capítulo I se presentó los objetivos. En el capítulo II Datos generales de la Empresa. En el capítulo III Organización de la Empresa capítulo IV El Marco Teórico. V Descripción de las actividades desarrolladas. VI Los aportes realizados. En el capítulo VII se menciona la discusión y conclusio- nes que describe la implementación en el menú del SIGA, la adquisición del sis- tema SIGPRESS y los resultados en el sistema de pagos y giros. Lo implemen- tado conlleva a ahorrar dinero y a la no contratación de personal que a la larga era un gasto continuo. En el capítulo VIII se detalla las recomendaciones las cuales van a permitir una continua mejora en el sistema de pagos y giros de la Autoridad Portuaria Nacional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-21T20:02:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-21T20:02:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9161
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20SIALER.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/2/Reporte%20de%20Urkund.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/4/license.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20SIALER.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20SIALER.pdf.jpg
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9592614c7107e3624c6ddaff45291e07
299ff3af5f6827e2b0b02635c4a89824
93740cdf8aced04a4d6163a404e53484
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d6dc5021827f911965167d530fc6251c
eb72621db9cb3762fbf546f252e9d10d
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
c2b1a98bb6b43dff448aa37959f0083c
6ec35463937e504f1c4a2d056595c039
cc410d18a5a8230210a9dcd2d0181b52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1809283727047524352
spelling Huanca Callasaca, Humberto RubénSialer Izquierdo, Paul Allan2024-08-21T20:02:13Z2024-08-21T20:02:13Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9161El presente informe de trabajo de suficiencia profesional se titula El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional. Está basado en mi experiencia profesional durante 08 años desarrollada en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional que es una entidad del estado, se encuentra adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuenta con autonomía administrativa, económica y jurídica; además, cuenta con sedes a ni- vel Nacional. Respecto a la situación problemática del informe el sistema de pa- gos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional se formuló como pregunta: ¿De qué manera se puede mejorar los tiempos en el sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional? El presente informe tiene como objetivo general: Mejorar los tiempos y el control en el sistema de pagos en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacional, por eso se planteó la contratación de un personal de apoyo especialista en el tema o implementar y buscar mejoras para la reducción de tiempos y carga laboral. La problemática en el área de tesorería empieza al incrementarse la carga laboral por la cantidad de actividades y operaciones que aumentaron al conce- sionarse más puertos a nivel nacional, esto se hizo más evidente durante el re- torno presencial de las labores posterior a la pandemia Covid-19, siendo la defi- ciencia en los tiempos y el control en la gestión de pagos. Por tal motivo se analizó la situación presente y se realizaron mejoras, una de ellas fue la modificación adicional en el módulo del Sistema Integrado de Ges- tión Administrativa - SIGA, el cual permite llevar un mejor control respecto a la numeración de los comprobantes de pago; otra mejora es emitir reportes de ope- raciones pendientes de giro del SIAF el cual permitió visualizar los giros pendien- tes al final del día. Asimismo, con la nueva adquisición y capacitación de un sis- tema de apoyo del SIAF llamado Sistema de Gestión Presupuestal - SIGPRES, el cual permite a todos los usuarios de distintas áreas que manejan este sistema conocer la fase actual de su pago, de estar pagado o no el mismo, el cual per- mitió evitar decepcionar y contestar llamadas continuas y correos referente al estado de los pagos. También se concretaron reuniones programadas con los responsables de las firmas para los pagos a fin de agilizar los tiempos de envío y recepción del sistema de pagos de la Autoridad Portuaria Nacional, de tal ma- nera se ha optimizado la disminución en la demora de las firmas en los expe- dientes de pago. A la vez se ha implementado la digitalización de los compro- bantes de pago y su sustento el cual permite tener acceso a los archivos fácil- mente vía una base de datos compartida la cual es alimentada por las 3 áreas administrativas que integran el circuito de giros y pagos. (Logística, contabilidad y tesorería). El esquema completo de este informe comprende de capítulos, donde se describen continuamente: en el capítulo I se presentó los objetivos. En el capítulo II Datos generales de la Empresa. En el capítulo III Organización de la Empresa capítulo IV El Marco Teórico. V Descripción de las actividades desarrolladas. VI Los aportes realizados. En el capítulo VII se menciona la discusión y conclusio- nes que describe la implementación en el menú del SIGA, la adquisición del sis- tema SIGPRESS y los resultados en el sistema de pagos y giros. Lo implemen- tado conlleva a ahorrar dinero y a la no contratación de personal que a la larga era un gasto continuo. En el capítulo VIII se detalla las recomendaciones las cuales van a permitir una continua mejora en el sistema de pagos y giros de la Autoridad Portuaria Nacional.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema de pagosTesoreríaAuditoriahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El sistema de pagos y giros en el área de tesorería de la Autoridad Portuaria Nacionalinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACContador públicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad10295011https://orcid.org/0000-0003-2861-782225791461411026Caceda Ayllon, Rogelio CésarVerastegui Mattos, Luis EnriqueRomero Dueñez, Luis EduardoDe la Cruz Gaona, Efraín Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - SIALER.pdfTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - SIALER.pdfapplication/pdf4818344https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/1/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20SIALER.pdf9592614c7107e3624c6ddaff45291e07MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf662459https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/2/Reporte%20de%20Urkund.pdf299ff3af5f6827e2b0b02635c4a89824MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf509005https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf93740cdf8aced04a4d6163a404e53484MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - SIALER.pdf.txtTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - SIALER.pdf.txtExtracted texttext/plain85337https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/5/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20SIALER.pdf.txtd6dc5021827f911965167d530fc6251cMD55Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102293https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/7/Reporte%20de%20Urkund.pdf.txteb72621db9cb3762fbf546f252e9d10dMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - SIALER.pdf.jpgTRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL - SIALER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15814https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/6/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL%20-%20SIALER.pdf.jpgc2b1a98bb6b43dff448aa37959f0083cMD56Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20648https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/8/Reporte%20de%20Urkund.pdf.jpg6ec35463937e504f1c4a2d056595c039MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29187https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/9161/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgcc410d18a5a8230210a9dcd2d0181b52MD51020.500.12952/9161oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/91612024-08-22 03:07:25.73Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).