La gestión contable en la empresa inmobiliaria Desarrolladora del Pacifico S.A.C.
Descripción del Articulo
El informe aborda la importancia de la gestión contable en la mejora continua de las actividades y procedimientos contables en la empresa inmobiliaria Desarrolladora del Pacifico S.A.C. La gestión contable comprende actividades contables y los procedimientos relacionados a esta. Desarrolladora del P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Contable Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El informe aborda la importancia de la gestión contable en la mejora continua de las actividades y procedimientos contables en la empresa inmobiliaria Desarrolladora del Pacifico S.A.C. La gestión contable comprende actividades contables y los procedimientos relacionados a esta. Desarrolladora del Pacifico S.A.C. empresa que pertenece al grupo DESARROLLADORA, está dedicada directa e indirectamente, a través de sus subsidiarias, asociadas, negocios conjuntos y de las alianzas estratégicas, a la actividad inmobiliaria en el departamento de Lima. En base a mi experiencia profesional, al conocimiento del giro de negocio y a las actividades propias de la empresa y sus subsidiarias, he podido identificar problemas y oportunidades de mejoras en la gestión contable, como la mejora en los procedimientos analíticos como la implementaciones en el sistema contable para un mejor procesamiento de la información contable, definición de políticas contables como reglas y procedimientos para la elaboración y presentación de los estados financieros con base en las normas internacionales de información financiera, elaboración de un modelo estándar de estados financieros tales como el estado de situación financiera, estado de rendimiento financiero y anexos; y mejoras en los procedimientos operativos como la gestión documentaria y el registro de información contable. Como beneficio se pudo apreciar la reducción en el tiempo empleado en actividades operativas y analíticas, que resultaron en la presentación de los estados financieros en un plazo menor al establecido, asimismo la implementación de normas internacionales de información financiera permitió una evaluación precisa del desempeño financiero, operativo y de gestión de las actividades de la empresa. La gestión contable es un medio fundamental para asegurar el logro de los objetivos del área de contabilidad. Su importancia radica en la constante búsqueda de mejoras de las actividades y procedimientos contables, como también definir acciones para prever las casuísticas y problemas que puedan aparecer en el futuro. Aportando así un valioso recurso al área y a la empresa. El presente trabajo se divide en tres capítulos, el primer capítulo recopila información general sobre la empresa para lograr un entendimiento de esta, su estructura organizacional y sus actividades principales. El segundo capítulo estructura la base conceptual de los conceptos utilizados en la gestión contable, así como de los conocimientos adquiridos como resultado de la ejecución del trabajo y el tercer capítulo detalla los aportes brindados en base a la experiencia obtenida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).