Diseño de un control de nivel de carga de la chancadora Sandvik para mejorar la producción en el proceso de chancado en la Unidad Minera el Porvenir

Descripción del Articulo

En este proyecto de tesis se realizó una investigación de un lazo de control de nivel de carga de una Chancadora Sandvik para mejorar la producción en el proceso de chancado. Se realiza el diseño de un lazo de control usando el método Ziegler-Nichols y usando la herramienta PID Tuner de Matlab para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lora Veramendi, Ronald Eleazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lazo de control de nivel
Chancadora Sandvik
Método Ziegler-Nichols
Sintonización PID Tuner
Matlab
Producción de mineral
Chancado
Planta concentradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En este proyecto de tesis se realizó una investigación de un lazo de control de nivel de carga de una Chancadora Sandvik para mejorar la producción en el proceso de chancado. Se realiza el diseño de un lazo de control usando el método Ziegler-Nichols y usando la herramienta PID Tuner de Matlab para obtener los parámetros PID y poder simular el controlador para el proceso. Se realiza la programación en una PLC ControlLogix, su herramienta de programación RsLogix 5000 y el SCADA Intouch 2012 R2. Se realiza la prueba de verificar la velocidad del alimentador vibratorio con el nivel de la cámara de chancado para obtener datos para la correlación de variables de estos y sirve como entrada para el diseño del lazo de control. Las reglas dadas por Ziegler y Nichols nos dan una “luz” de una relación real entre los parámetros de sintonización P, I y D y las características operacionales del proceso. A partir de las pruebas realizadas se estableció que el diseño presenta resultados con un desempeño adecuado y uniforme a través de los diferentes sistemas controlados. Se verifica la respuesta a escalón del lazo de control y la coincidencia con respecto al modelo generado con el software MATLAB. Al aplicar el lazo de control de nivel para la chancadora se podrá mejorar la producción de mineral en esta etapa del proceso, se obtendrá mayor de producción y con menos variabilidad, generando un proceso más eficiente, la mejora en la uniformidad del mineral y una tendencia más aceptable para las variables principales de la chancadora, consiguiendo un proceso más eficiente, se reduce los sobrecostos y reproceso en la planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).