Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación abordó el tema de la falta de una red de alumbrado en el túnel punta Olímpica en la región Ancash, debido a que la zona donde se encuentra no cuenta con redes de distribución de energía eléctrica, lo que genera problemas de visualización de los usuarios y conduct...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dimensionamiento Sistema fotovoltaico Red de alumbrado LED Túnel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNAC_a77245b70ab51b0dbfca94bba9095246 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8127 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash |
title |
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash |
spellingShingle |
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash Cerna Aguirre, Gianmarco Dimensionamiento Sistema fotovoltaico Red de alumbrado LED Túnel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash |
title_full |
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash |
title_fullStr |
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash |
title_full_unstemmed |
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash |
title_sort |
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncash |
author |
Cerna Aguirre, Gianmarco |
author_facet |
Cerna Aguirre, Gianmarco Gómez Calderón, Andrés Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Calderón, Andrés Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vila Arce, Renzo Iván |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerna Aguirre, Gianmarco Gómez Calderón, Andrés Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dimensionamiento Sistema fotovoltaico Red de alumbrado LED Túnel |
topic |
Dimensionamiento Sistema fotovoltaico Red de alumbrado LED Túnel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
El presente trabajo de investigación abordó el tema de la falta de una red de alumbrado en el túnel punta Olímpica en la región Ancash, debido a que la zona donde se encuentra no cuenta con redes de distribución de energía eléctrica, lo que genera problemas de visualización de los usuarios y conductores al momento de transitar. Por ello, el propósito de esta investigación es el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico como alternativa para poder generar energía eléctrica a una red de alumbrado LED en el túnel Punta Olímpica, para lo cual se utilizó información de tipo documental para el desarrollo de cálculos y la selección adecuada de componentes, posterior a ello, se realizó una simulación con los resultados obtenidos. La investigación es de tipo tecnológica, por el motivo que el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico es una solución para la generación de energía a una red de alumbrado LED y con ello proporcionar los niveles de luminancia adecuados y tendría un beneficio para la sociedad local, además cuenta con nivel aplicado y cuenta con diseño no experimental. El resultado obtenido se realizó por etapas, siendo el primero la determinación de la incidencia solar en la zona del proyecto, el cual es de 4.2 KWh/m2/día, como segunda etapa, la determinación del consumo de energía de la red de alumbrado LED, del cual se tiene un consumo de 105 KWh y 105.3 KWh para cada lado del túnel, la tercera etapa el dimensionamiento fotovoltaico donde cada se tiene 2 generadores fotovoltaicos con una potencia de 28.89 KWP cada uno, por lo que se concluye que el dimensionamiento del sistema fotovoltaico es capaz de generar energía eléctrica y cubrir la demanda por parte de la red de alumbrado LED en el túnel Punta Olímpica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T20:14:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T20:14:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8127 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8127 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0ac0de8-2795-4ac2-8795-de96bde32871/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59a3d511-4a66-4b85-8bd8-76b1fe2536fe/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33014dd2-660c-4701-b94d-48f59c076f01/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9393edf5-a5c2-478a-9d56-c88ec0c58627/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57221408-f873-4bfc-bb6f-a8d399776019/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80582d70-2118-4596-b527-757a25fa65f3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e94c1f3-c7e4-48d6-ba03-acbe0fbafa61/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d059788-a26d-4f3f-9943-5cb8b0ddb828/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/429f016b-6d67-4de8-a074-b104b01d3e62/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e60b94f-7c93-4691-a1d8-8f2abe43bb91/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82e36a854cb1c2056d70ad987760b173 a0a1d6f4762de1c634a354a10d82af5a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 97ab6f44e48fa34a26f254bf94f04cfb 2a7fa597e8e21f9672a3fa3295af0485 4f852420443f606cf4120a45a31e7728 57d6a0241f574209d934b247cb827e56 15b5110863431e50ed5255d277aa2979 4314a31dd717a96c7be812c6cac22d8c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066504124071936 |
spelling |
Vila Arce, Renzo IvánCerna Aguirre, GianmarcoGómez Calderón, Andrés Eduardo2023-10-26T20:14:42Z2023-10-26T20:14:42Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/8127El presente trabajo de investigación abordó el tema de la falta de una red de alumbrado en el túnel punta Olímpica en la región Ancash, debido a que la zona donde se encuentra no cuenta con redes de distribución de energía eléctrica, lo que genera problemas de visualización de los usuarios y conductores al momento de transitar. Por ello, el propósito de esta investigación es el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico como alternativa para poder generar energía eléctrica a una red de alumbrado LED en el túnel Punta Olímpica, para lo cual se utilizó información de tipo documental para el desarrollo de cálculos y la selección adecuada de componentes, posterior a ello, se realizó una simulación con los resultados obtenidos. La investigación es de tipo tecnológica, por el motivo que el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico es una solución para la generación de energía a una red de alumbrado LED y con ello proporcionar los niveles de luminancia adecuados y tendría un beneficio para la sociedad local, además cuenta con nivel aplicado y cuenta con diseño no experimental. El resultado obtenido se realizó por etapas, siendo el primero la determinación de la incidencia solar en la zona del proyecto, el cual es de 4.2 KWh/m2/día, como segunda etapa, la determinación del consumo de energía de la red de alumbrado LED, del cual se tiene un consumo de 105 KWh y 105.3 KWh para cada lado del túnel, la tercera etapa el dimensionamiento fotovoltaico donde cada se tiene 2 generadores fotovoltaicos con una potencia de 28.89 KWP cada uno, por lo que se concluye que el dimensionamiento del sistema fotovoltaico es capaz de generar energía eléctrica y cubrir la demanda por parte de la red de alumbrado LED en el túnel Punta Olímpica.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DimensionamientoSistema fotovoltaicoRed de alumbrado LEDTúnelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la generación de energía eléctrica a una red de alumbrado led en el túnel Punta Olímpica – Áncashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero en energíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería en energía10139787https://orcid.org/0000-0002-4259-51677018273270055747711026Diaz Leiva, Nelson AlbertoOrdoñez Cárdenas, GustavoBravo Félix, Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS-CERNA-GOMEZ.pdf.txtTESIS-CERNA-GOMEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102772https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0ac0de8-2795-4ac2-8795-de96bde32871/content82e36a854cb1c2056d70ad987760b173MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102121https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59a3d511-4a66-4b85-8bd8-76b1fe2536fe/contenta0a1d6f4762de1c634a354a10d82af5aMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33014dd2-660c-4701-b94d-48f59c076f01/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD515THUMBNAILTESIS-CERNA-GOMEZ.pdf.jpgTESIS-CERNA-GOMEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25198https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9393edf5-a5c2-478a-9d56-c88ec0c58627/content97ab6f44e48fa34a26f254bf94f04cfbMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26670https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57221408-f873-4bfc-bb6f-a8d399776019/content2a7fa597e8e21f9672a3fa3295af0485MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35676https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80582d70-2118-4596-b527-757a25fa65f3/content4f852420443f606cf4120a45a31e7728MD516ORIGINALTESIS-CERNA-GOMEZ.pdfTESIS-CERNA-GOMEZ.pdfapplication/pdf19935385https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e94c1f3-c7e4-48d6-ba03-acbe0fbafa61/content57d6a0241f574209d934b247cb827e56MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf1231676https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d059788-a26d-4f3f-9943-5cb8b0ddb828/content15b5110863431e50ed5255d277aa2979MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1732984https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/429f016b-6d67-4de8-a074-b104b01d3e62/content4314a31dd717a96c7be812c6cac22d8cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e60b94f-7c93-4691-a1d8-8f2abe43bb91/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/8127oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/81272025-08-04 02:31:50.51https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.040581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).