Programa educativo “adecuándome a mi nueva realidad” y el nivel de adaptación al tratamiento de Ostomía en usuarios externos colostomizados de un Hospital Nacional del Callao- 2015
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el Hospital Daniel Alcides Carrión en el 2015, cuyo objetivo fue demostrar las diferencias que existen en la adaptación al tratamiento de ostomía entre los usuarios colostomizados del grupo experimental que recibió el programa educativo “adecuándome a mi nueva realidad” resp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adaptación colostomía calidad de vida programa educativo cuidado de enfermería. |
| Sumario: | El estudio se realizó en el Hospital Daniel Alcides Carrión en el 2015, cuyo objetivo fue demostrar las diferencias que existen en la adaptación al tratamiento de ostomía entre los usuarios colostomizados del grupo experimental que recibió el programa educativo “adecuándome a mi nueva realidad” respecto a los usuarios colostomizados del grupo control. Fue un estudio experimental con dos grupos (experimental y control), de tipo prospectivo, longitudinal, y analítico; con una muestra probabilística, conformada por 25 pacientes colostomizados, a quienes se les aplicó una entrevista, y una escala de adaptación, validados y confiabilizados. Se tuvo en cuenta los aspectos éticos. El análisis inferencial fue mediante la prueba de t de Student y Wilcoxon, previa prueba de normalidad de Shapiro, para un p ≤ 0,05, apoyados en el PASW V22. Los resultados revelaron que en el grupo experimental hubo adaptación de nivel integrada al tratamiento de ostomía en la dimensión fisiológica durante la pos-intervención, observándose diferencias significativas [t= -4,89; p= 0,00] respecto al grupo control. En la dimensión psicológica el grupo experimental también tuvo adaptación de nivel integrada al tratamiento de ostomia durante la pos- intervención, siendo la diferencia significativa [t= -3,68; p= 0,001] respecto al grupo control. Hubo adaptación al tratamiento de ostomía en la dimensión social durante la pos-intervención en el grupo experimental respecto al grupo control, hallándose diferencias significativas [Z=-3,254; p=0,001] por lo que se tuvo que rechazar las hipótesis nulas. Se concluyó que el grupo experimental tuvo adaptación de nivel integrado al tratamiento de ostomía como consecuencia de la aplicación del programa educativo “Adecuándome a mi nueva realidad” respecto al grupo control que recibió la educación habitual [t= -5,50; p= 0,00], con lo que se demuestra la eficacia de la intervención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).