Nivel de estrés y rendimiento académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao en el contexto de la Covid- 19, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación trata un tema crucial, en el cual se tiene en cuenta una realidad que se vive en la actualidad, con relación a la población estudiantil universitaria, y su rendimiento académico, frente a un factor determinante de la salud mental en los últimos años: el estrés. O...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9649 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9649 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estresores Estrés Estrategias de afrontamiento Estudiantes universitarios Estrés académico Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación trata un tema crucial, en el cual se tiene en cuenta una realidad que se vive en la actualidad, con relación a la población estudiantil universitaria, y su rendimiento académico, frente a un factor determinante de la salud mental en los últimos años: el estrés. Objetivo: Establecer la relación entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, en el contexto de la COVID-19. Metodología: De enfoque cuantitativo, prospectivo, transversal, y diseño correlacional, se empleó el método hipotético – deductivo. Se contó con una muestra de estudio de 182 estudiantes, y la técnica empleada fue la encuesta, utilizándose el “Inventario de Estrés Académico SISCO SV adaptado al contexto de la crisis por COVID-19”, que evalúa tres dimensiones: estresores, síntomas y estrategias de afrontamiento. Resultados: En la variable estrés identificamos como valor prioritario un nivel de estrés moderado del 58.2% (106) y para la variable rendimiento académico hallamos como porcentaje mayor un rendimiento bueno del 89% (162). Conclusión: No existe una relación entre el estrés y el rendimiento académico en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional del Callao, al obtener una significancia (p=0.893) según Rho de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).