Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria

Descripción del Articulo

La Sílice es un material que se encuentra en los minerales. Es el componente principal de la arena y se presenta principalmente en las formas: cristalina (cuarzo, cristobalita, tridimita), amorfa (tierra de diatomea, ópalo). Esta sustancia se utiliza en las actividades de minería, tratamiento de min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camasi Pariona, Oswaldo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Silicosis prevention
Sílice
Prevención de silicosis
Silica
id UNAC_a3e741c53a375bc68b74045591b2a4dd
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1056
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria
title Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria
spellingShingle Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria
Camasi Pariona, Oswaldo
Silicosis prevention
Sílice
Prevención de silicosis
Silica
title_short Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria
title_full Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria
title_fullStr Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria
title_full_unstemmed Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria
title_sort Riesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industria
author Camasi Pariona, Oswaldo
author_facet Camasi Pariona, Oswaldo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Camasi Pariona, Oswaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Silicosis prevention
Sílice
Prevención de silicosis
Silica
topic Silicosis prevention
Sílice
Prevención de silicosis
Silica
description La Sílice es un material que se encuentra en los minerales. Es el componente principal de la arena y se presenta principalmente en las formas: cristalina (cuarzo, cristobalita, tridimita), amorfa (tierra de diatomea, ópalo). Esta sustancia se utiliza en las actividades de minería, tratamiento de minerales, limpieza por arenado, industria del cemento, fabricación de asfalto, cerámica, limpieza abrasiva, demolición, industria del vidrio, molienda de cuarzo, moldes de fundición, pulido de superficies metálicas y construcción. Las ocupaciones con riesgo potencial de exposición a sílice son: albañil, operador de maquinaria pesada, operador de máquinas de chancado de minerales, trabajos de pulido, operador de maquinaria minera, perforador de rocas, arenador, laboratorista dental. La inhalación de polvo con contenido de sílice libre cristalizada en fracción respirable da lugar a la enfermedad ocupacional irreversible Silicosis que es la forma más importante de neumoconiosis. En el marco del Programa Global de Erradicación de la Silicosis en el mundo al año 2030, promocionado por la OMS y la OIT, se desarrolló la Investigación con el objetivo de observar las condiciones de trabajo, mediante visitas de Reconocimiento las características de procesos y operaciones, evaluar los niveles ambientales de Sílice libre cristalizada en la industria del vidrio, cemento y minería; consideradas con actividades con alto riesgo de exposición al sílice para promover los programas de seguridad y salud en el trabajo que incluya la vigilancia de la exposición al sílice de alto riesgo para la salud de los trabajadores e implementar las medidas de control para prevenir la silicosis.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:07:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/1056
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/1056
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1afb0bf-f3a8-4018-b422-7824e60e5438/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/387adfdd-d21c-4174-95a6-64a817dccf81/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2442150-9349-46c7-a679-aab870b2701d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c6a3169b59fae4ebbca6162bfe307314
d85fb638774061f9ed8b6698a122487f
7acc8d643af1f3944ca17a3152137372
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066374492815360
spelling Camasi Pariona, Oswaldo2016-07-21T14:07:32Z2016-07-21T14:07:32Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1056La Sílice es un material que se encuentra en los minerales. Es el componente principal de la arena y se presenta principalmente en las formas: cristalina (cuarzo, cristobalita, tridimita), amorfa (tierra de diatomea, ópalo). Esta sustancia se utiliza en las actividades de minería, tratamiento de minerales, limpieza por arenado, industria del cemento, fabricación de asfalto, cerámica, limpieza abrasiva, demolición, industria del vidrio, molienda de cuarzo, moldes de fundición, pulido de superficies metálicas y construcción. Las ocupaciones con riesgo potencial de exposición a sílice son: albañil, operador de maquinaria pesada, operador de máquinas de chancado de minerales, trabajos de pulido, operador de maquinaria minera, perforador de rocas, arenador, laboratorista dental. La inhalación de polvo con contenido de sílice libre cristalizada en fracción respirable da lugar a la enfermedad ocupacional irreversible Silicosis que es la forma más importante de neumoconiosis. En el marco del Programa Global de Erradicación de la Silicosis en el mundo al año 2030, promocionado por la OMS y la OIT, se desarrolló la Investigación con el objetivo de observar las condiciones de trabajo, mediante visitas de Reconocimiento las características de procesos y operaciones, evaluar los niveles ambientales de Sílice libre cristalizada en la industria del vidrio, cemento y minería; consideradas con actividades con alto riesgo de exposición al sílice para promover los programas de seguridad y salud en el trabajo que incluya la vigilancia de la exposición al sílice de alto riesgo para la salud de los trabajadores e implementar las medidas de control para prevenir la silicosis.Silica is a material found in minerals. lt is the main component of sand and occurs mainly in the forms: Crystalline form (Quartz, cristobalite, Trimidita), amorphous (diatomaceous earth, opal). This substance is used in mining, mineral processing, cleaning by sandblasting, cement industry, asphalt manufacturing, ceramics, abrasive blasting, demolition, glass industry, quartz milling, casting molds, polishing of metal and building surfaces. Occupations with potential risk of exposure to silica are: mason, heavy equipment operator, operator mineral crushing machines, grinding work, operator of mining machinery, rock drill, blaster, dental lab technician. lnhalation of dust containing free crystalline silica in respirable fraction results in irreversible occupational disease silicosis which is the most important form of pneumoconiosis. Under the Global Eradication Program Silicosis in the world in 2030, prometed by WHO and the ILO, the research was conducted in order to observe working conditions, the characteristics of processes and operations, assess environmental levels of free crystalline silica in the workplace by recognize of the glass industry, cement and mining; activities considered at high risk of exposure to silica for promete of health and safety programs at work that includes monitoring of exposure to silica at high risk for the health of workers and implement control measures to prevent the silicosis.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSilicosis preventionSílicePrevención de silicosisSilicaRiesgo de exposición al sílice y prevención de la silicosis en la industriainfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL258.pdf.jpg258.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28312https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1afb0bf-f3a8-4018-b422-7824e60e5438/contentc6a3169b59fae4ebbca6162bfe307314MD55TEXT258.pdf.txt258.pdf.txtExtracted texttext/plain101771https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/387adfdd-d21c-4174-95a6-64a817dccf81/contentd85fb638774061f9ed8b6698a122487fMD54ORIGINAL258.pdfapplication/pdf4967701https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2442150-9349-46c7-a679-aab870b2701d/content7acc8d643af1f3944ca17a3152137372MD5120.500.12952/1056oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10562025-08-04 00:17:35.515https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).