El sistema de aseguramiento de la calidad (SAC) y la acreditación de los programas de ingeniería eléctrica con el nuevo modelo del SINEACE-PERÚ.

Descripción del Articulo

En el presente texto se explicitan las características del modelo 2016, su relación con el SACE y los procedimientos establecidos para la acreditación de las carreras de ingeniería, con ejemplos y estrategias metodológicas seguidas por especialistas dedicados al proceso de acreditación. EI SINEACE p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Tocas, Víctor León
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de ingeniería eléctrica
El sistema de aseguramiento de la calidad
Modelo SINEACE-PERÚ
Descripción
Sumario:En el presente texto se explicitan las características del modelo 2016, su relación con el SACE y los procedimientos establecidos para la acreditación de las carreras de ingeniería, con ejemplos y estrategias metodológicas seguidas por especialistas dedicados al proceso de acreditación. EI SINEACE publicó el nuevo modelo para la acreditación sin su guía de procedimientos y sus características difieren con el modelo anterior, el nuevo tiende a ser cualitativo y requieren una evaluación como tal. A comienzos del año 2017 se publica la Directiva que regula el proceso de acreditación en las instituciones educativas a nivel nacional. Se cuenta con el marco normativo, más no con los procedimientos ni con guías ni instructivos, en tal sentido el texto propuesto relacionará el marco normativo, la experiencia de su autor y la casuística en otras unidades similares para establecer los mecanismos y procedimientos que se requieren para asegurar la calidad educativa, por lo que se justifica plenamente su edición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).