Ergonomía y Productividad laboral en los trabajadores del área de producción de la empresa MOROBUS SAC, 2023

Descripción del Articulo

La investigación fue desarrollada con la finalidad en determinar la relación positiva de la ergonomía y la productividad laboral en los en los trabajadores del área de producción de la empresa Morobus SAC en el año 2023. Con una metodología sin manipulación externa de las variables, un análisis de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbonell Sandoval, Elio Renatto, Cruz Ttito, Gonzalo Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Ergonomía
Desempeño
Ambiente laboral
Productividad
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación fue desarrollada con la finalidad en determinar la relación positiva de la ergonomía y la productividad laboral en los en los trabajadores del área de producción de la empresa Morobus SAC en el año 2023. Con una metodología sin manipulación externa de las variables, un análisis de datos cuantitativo, nivel relacional, tipo pura o básica, método hipotético deductivo, de recolección única y en un solo periodo. La muestra estudiada fue de 60 colaboradores del área de producción a las cuales se les aplicó dos cuestionarios de escala tipo Likert a través de la técnica encuesta. Los resultados demostraron descriptivamente en que la ergonomía se encontró en nivel regular con un 53.3% y para la productividad laboral de nivel medio con un 51.7%, inferencial mente se demostró una relación positiva entre la ergonomía y la productividad laboral con un p valor de ,000 y un grado de ,946. Se concluye finalmente en la aceptación de la hipótesis de estudio y el rechazo de la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).