Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017
Descripción del Articulo
Considerando que la diabetes mellitus es la enfermedad del siglo XXI y siendo las complicaciones agudas: Hiperglucemia e Hipoglucemia y las de largo plazo más frecuentes: Neuropatías( pie diabético), nefropatías, retinopatías nos encontramos ante un importante problema de salud pública que va a afec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diabetes mellitus Hiperglucemia e Hipoglucemia |
id |
UNAC_a104237fe9565cb91a7ec769296499f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5009 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017 |
title |
Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017 |
spellingShingle |
Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017 García Maza, Marleny diabetes mellitus Hiperglucemia e Hipoglucemia |
title_short |
Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017 |
title_full |
Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017 |
title_fullStr |
Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017 |
title_full_unstemmed |
Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017 |
title_sort |
Intervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017 |
author |
García Maza, Marleny |
author_facet |
García Maza, Marleny |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moreno Obregón, Agustina Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Maza, Marleny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
diabetes mellitus Hiperglucemia e Hipoglucemia |
topic |
diabetes mellitus Hiperglucemia e Hipoglucemia |
description |
Considerando que la diabetes mellitus es la enfermedad del siglo XXI y siendo las complicaciones agudas: Hiperglucemia e Hipoglucemia y las de largo plazo más frecuentes: Neuropatías( pie diabético), nefropatías, retinopatías nos encontramos ante un importante problema de salud pública que va a afectar a un gran número de personas y sobre el que el profesional de enfermería tiene que abordar el problema de forma integral para mejorar la calidad de vida del paciente y reducir sus complicaciones que, de no ser tratadas de forma adecuada, pueden desencadenar una infección, necrosis de la extremidad lesionada, amputación, etc., procesos todos invalidantes. Para ello, será primordial una exhaustiva y adecuada educación sanitaria que posibilite una mejora de las condiciones del paciente, familia y comunidad en general tratando de evitar la aparición del problema o, una vez ya presente, proporcionando los cuidados oportunos para garantizar una atención óptima que limite en lo posible su progresión y sus secuelas. El presente informe de Intervención de enfermería refleja las actividades realizadas a lo largo de mi experiencia profesional en el ámbito de la salud pública, en la atencion del paciente con diabetes mellitus tipo 2, condición indispensable para culminar la especialidad en salud Pública y Comunitaria. Es una forma de dar a conocer las experiencias, a través de nuestras fortalezas y debilidades que se presentaron durante la atencion donde se labora. Las experiencias vividas fueron realizadas en el centro de Salud 1.4 Bernal perteneciente al• CLAS San francisco de Asís, del Distrito de Bernal de la Provincia de Sechura. El enfoque dado en el presente informe está orientado en el contexto del individuo, familia y comunidad, estas intervenciones de Enfermeria están orientadas a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, con la finalidad de contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad de la persona con Diabetes Mellitus tipo 2. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-27T02:24:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-27T02:24:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5009 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5009 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/978a918c-ce40-4645-b100-eaa930eea0b0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07dbf842-412c-45f1-87fe-c9aa8b40c335/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42da4e9b-a3dc-41b3-aa7f-684adf298af5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/707b1981-9e44-4294-b0d7-3d0e752c989b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c31b9d6-2b11-466e-b326-821d827c47c2/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e828f3ed39b9f2e85530484f873e9e2 c627ba8f6a8bb151d9ed18d1dfda17d0 dd0f7e9af8e897407ccbdfdd3a145629 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798118956105728 |
spelling |
Moreno Obregón, Agustina PilarGarcía Maza, Marleny2020-07-27T02:24:27Z2020-07-27T02:24:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/5009Considerando que la diabetes mellitus es la enfermedad del siglo XXI y siendo las complicaciones agudas: Hiperglucemia e Hipoglucemia y las de largo plazo más frecuentes: Neuropatías( pie diabético), nefropatías, retinopatías nos encontramos ante un importante problema de salud pública que va a afectar a un gran número de personas y sobre el que el profesional de enfermería tiene que abordar el problema de forma integral para mejorar la calidad de vida del paciente y reducir sus complicaciones que, de no ser tratadas de forma adecuada, pueden desencadenar una infección, necrosis de la extremidad lesionada, amputación, etc., procesos todos invalidantes. Para ello, será primordial una exhaustiva y adecuada educación sanitaria que posibilite una mejora de las condiciones del paciente, familia y comunidad en general tratando de evitar la aparición del problema o, una vez ya presente, proporcionando los cuidados oportunos para garantizar una atención óptima que limite en lo posible su progresión y sus secuelas. El presente informe de Intervención de enfermería refleja las actividades realizadas a lo largo de mi experiencia profesional en el ámbito de la salud pública, en la atencion del paciente con diabetes mellitus tipo 2, condición indispensable para culminar la especialidad en salud Pública y Comunitaria. Es una forma de dar a conocer las experiencias, a través de nuestras fortalezas y debilidades que se presentaron durante la atencion donde se labora. Las experiencias vividas fueron realizadas en el centro de Salud 1.4 Bernal perteneciente al• CLAS San francisco de Asís, del Distrito de Bernal de la Provincia de Sechura. El enfoque dado en el presente informe está orientado en el contexto del individuo, familia y comunidad, estas intervenciones de Enfermeria están orientadas a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, con la finalidad de contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad de la persona con Diabetes Mellitus tipo 2.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACdiabetes mellitusHiperglucemia e HipoglucemiaIntervención de enfermería en el paciente con Diabetes Mellitus 2 en el Establecimiento de Salud 1-4 Bernal - Piura, 2015-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Salud Pública y ComunitariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería en Salud Pública y ComunitariaSegunda Especialidad en Enfermería en Salud Pública y ComunitariaTEXTgarcia maza enfermeria 2018 14 al 17 19 22 21.pdf.txtgarcia maza enfermeria 2018 14 al 17 19 22 21.pdf.txtExtracted texttext/plain28880https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/978a918c-ce40-4645-b100-eaa930eea0b0/content3e828f3ed39b9f2e85530484f873e9e2MD56THUMBNAILgarcia maza enfermeria 2018 14 al 17 19 22 21.pdf.jpggarcia maza enfermeria 2018 14 al 17 19 22 21.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22630https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07dbf842-412c-45f1-87fe-c9aa8b40c335/contentc627ba8f6a8bb151d9ed18d1dfda17d0MD57ORIGINALgarcia maza enfermeria 2018 14 al 17 19 22 21.pdfgarcia maza enfermeria 2018 14 al 17 19 22 21.pdfapplication/pdf717800https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42da4e9b-a3dc-41b3-aa7f-684adf298af5/contentdd0f7e9af8e897407ccbdfdd3a145629MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/707b1981-9e44-4294-b0d7-3d0e752c989b/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1c31b9d6-2b11-466e-b326-821d827c47c2/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5009oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/50092025-08-04 02:13:43.486https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.424744 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).