La gestión de tesorería y operaciones de financiamiento electrónico en la empresa Beagle Agentes de Aduana S.A.
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional con título “La gestión de tesorería y operaciones de financiamiento electrónico en la empresa Beagle Agentes de Aduana SA”, menciona mi experiencia profesional, destacando mi desempeño y conocimiento en el área de tesorería y las operaciones financiamie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9222 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de tesorería Financiamiento Aduanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional con título “La gestión de tesorería y operaciones de financiamiento electrónico en la empresa Beagle Agentes de Aduana SA”, menciona mi experiencia profesional, destacando mi desempeño y conocimiento en el área de tesorería y las operaciones financiamiento electrónico. Cumpliendo y respetando las normas y leyes vigentes. La empresa Beagle Agentes de Aduana SA, pertenece al rubro de comercio exterior está especializada en brindar servicios de intermediación y asesoramiento aduanero, con una trayectoria consolidada en el mercado nacional de 30 años, tiene como objetivo brindar a sus clientes servicios de agenciamiento aduanero con los más altos estándares de calidad según la normativa internacional y nacional. El desarrollo del informe de suficiencia profesional se realizó según la Directiva N°004-2022-R aprobada por Resolución N°319-2022 del 22 de abril del 2022 (Anexo N°8 Estructura del informe de trabajo de suficiencia profesional), se desarrolló: I. Aspectos generales, se expuso los objetivos y organización de la empresa. II. Fundamentación de la experiencia profesional, se muestra el marco teórico y la descripción de las actividades desarrolladas. III. Aportes realizados, se detallan las contribuciones realizadas a la empresa. Finaliza con la discusión, conclusión, recomendación, bibliografía y anexos. Se concluyó que la gestión de tesorería es un aspecto crítico para las organizaciones y es fundamental que adopten herramientas innovadoras de financiamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).