Cuidados de enfermería en la prevención de la infección del sitio quirúrgico en pacientes posoperados de cesárea en el servicio de ginecobstetricia del Hospital Apoyo 11/2 Sullana - Piura, 2014 -2016

Descripción del Articulo

La infección del sitio quirúrgico después del parto por cesárea es una complicación seria y una causa importante de morbilidad posparto y estancia Hospitalaria prolongada, se presenta entre el día 5-10 del posoperatorio y se caracteriza por presencia de secreción purulenta en la herida, drenaje espo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinedo Madrid, Elida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infección
estancia Hospitalaria
salud pública
Descripción
Sumario:La infección del sitio quirúrgico después del parto por cesárea es una complicación seria y una causa importante de morbilidad posparto y estancia Hospitalaria prolongada, se presenta entre el día 5-10 del posoperatorio y se caracteriza por presencia de secreción purulenta en la herida, drenaje espontáneo proveniente de la herida o signos locales de infección. Es el evento adverso más común entre pacientes cesareadas; los factores de riesgo que pueden influir en la infección de la herida quirúrgica obstétrica son atribuibles a la propia paciente, a las prácticas de la atención, incluida la preparación defectuosa de la piel antes de la incisión o al entorno físico los cuales pueden ser modificables o poco modificables. (1) En todas las pacientes se toman medidas universales con el objeto de prevenir infecciones, pero el riesgo de aparición de infecciones del sitio quirúrgico es mayor en ciertos casos, de modo que es importante valorar en forma apropiada éste riesgo y extremar los cuidados cuando sea necesario. Entre los factores que participan en la génesis de las infecciones del sitio quirúrgico se cuentan: factores propios del paciente, como la edad y patología asociada y factores externos. Entre éstos están los factores ambientales, los factores que dependen de la técnica quirúrgica, y los cuidados de la zona operatoria después de la intervención, Tiene como propósito, presentar y analizar la incidencia de éste problema de salud pública, infección del sitio quirúrgico, que se presenta en todos los hospitales, y el de Sullana no está ajeno a esto, así como describir los cuidados de Enfermería para la prevención de la infección del sitio quirúrgico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).