Cuidados de enfermería en paciéntes multidrogos resistentes que abandonaron el tratamiento en la estrategia de Tuberculosis del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2013 -2015
Descripción del Articulo
El presente informe describe el problema prioritario identificado en la Estrategia TB del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins referente al abandono del tratamiento de los pacientes con diagnóstico de tuberculosis multidrogoresistente evidenciados, cuya casuística se incrementó en los último...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tuberculosis multidrogoresistente cuidados de enfermería |
Sumario: | El presente informe describe el problema prioritario identificado en la Estrategia TB del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins referente al abandono del tratamiento de los pacientes con diagnóstico de tuberculosis multidrogoresistente evidenciados, cuya casuística se incrementó en los últimos años, incluso a nivel nacional. Esta grave situación requirió la implementación urgente de estrategias y medidas de intervención, que conllevaron a brindar cuidados de enfermería para solucionar esta problemática y es a partir del último año (2015) que recién se evidencia disminución de esta casuística en nuestro establecimiento El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidados de enfermería en pacientes multidrogos resistentes que abandonaron el tratamiento en la estrategia de tuberculosis del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2013 - 2015", tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería aplicados a este tipo de pacientes. Asimismo, contribuirá a identificar oportunamente el riesgo, lo cual es un paso muy importante para prevenir las complicaciones, recaídas, y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados, disminuir la estancia hospitalaria, la re hospitalización, la morbilidad y la mortalidad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes que acuden al hospital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).