Las cuentas por cobrar y la solvencia en empresas de agencia de aduana. Caso: Mega Customs Logistic S.A.C. agencia de aduana periodo 2013-2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Las cuentas por cobrar y la solvencia en empresas de agencia de aduana. Caso: Mega Customs Logistic S.A.C. Agencia de Aduana periodo 2013-2022” tiene como objetivo determinar si las cuentas por cobrar se relacionan con la Solvencia en empresas de agencias de aduana. Caso:...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cuentas por cobrar Solvencia económica Solvencia financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La investigación titulada “Las cuentas por cobrar y la solvencia en empresas de agencia de aduana. Caso: Mega Customs Logistic S.A.C. Agencia de Aduana periodo 2013-2022” tiene como objetivo determinar si las cuentas por cobrar se relacionan con la Solvencia en empresas de agencias de aduana. Caso: Mega Customs Logistic S.A.C Agencia de Aduana, mediante la aplicación, análisis e interpretación de indicadores financieros. Para ello, se realizó una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental longitudinal. Asimismo, se utilizó la investigación cuantitativa. Se utilizó la investigación cuantitativa porque los datos recopilados son mensurables; En cuanto al desarrollo del método, se utilizó un diseño no experimental ya que no se manipulan las variables. Esta investigación se justifica ya que proporciona recomendaciones sobre el impacto financiero para mejorar la solvencia de la empresa. La técnica utilizada fue la observación y análisis documental sobre los documentos de información contable-financiera ya que ello nos permitió dar cumplimiento al objetivo trazado en nuestra investigación. Se utilizó el programa Microsoft Excel y el sistema estadístico SPSS para poder medir, y relacionar los datos contables. En cuanto a la población estuvo comprendida por la empresa Mega Customs Logistic S.A.C. Agencia de Aduana y teniendo como muestra la información contable y los estados financieros de los años 2013 al 2022, como conclusión las cuentas por cobrar se relacionan con la solvencia en las empresas de agencia de aduana. Caso: Mega Customs Logistic S.A.C. Agencia de Aduana periodo 2013-2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).