"Factores que limitan el cuidado de enfermería en el hospital de emergencias pediátricas La Victoria 2017"
Descripción del Articulo
La metodología para la presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. Para validar el instrumento a utilizar hemos realizado un ensayado tomando los 24 ítems que contienen el i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía Puntualidad Responsabilidad Calidad de atención. Vocación de servicio |
Sumario: | La metodología para la presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. Para validar el instrumento a utilizar hemos realizado un ensayado tomando los 24 ítems que contienen el instrumento y haciendo un ensayo con 30 entrevistados, tuvo una confiabilidad a través del alfa de Cronbach (0.81), que mediante un proceso de encuesta se evaluó la percepción de los padres de familia, cuya población estuvo conformada por 150 padres o madres de los niños que se atienden en promedio durante un día en el Hospital de Emergencias Pediátricas. La muestra de tipo probabilístico estuvo comprendida por 96 padres, madres y/o apoderados que se encontraban en la sala de espera de los niños hospitalizados y también aquellos que fueron intervenidos quirúrgicamente. El presente instrumento de recolección de datos fue elaborado por la tesista. Y fue validado mediante juicio de expertos. Los factores limitantes se relacionan significativamente en el cuidado de enfermería en el Hospital de Emergencias Pediátricas, existe evidencia estadística de una correlación moderada 0.472, (Bisquerra (2011)), con una alta significación, cuyo valor=0.000<0.05. Esperando que el presente trabajo de investigación sea un aporte a la comunidad de enfermeros para que se tomen decisiones racionales en el futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).