Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao
Descripción del Articulo
El estacionamiento es vital para el tránsito en general, facilitando de esta manera, fluidez y acceso a los diferentes destinos de los usuarios de vehículos. En Lima, no obstante, hay un marcado déficit de espacios destinados al aparcamiento vehicular como consecuencia del crecimiento del parque aut...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estacionamiento tránsito aparcamiento vehicular redes inalámbricas |
| id |
UNAC_97d2409ebbc4e0df2330973280c19249 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5199 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao |
| title |
Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao |
| spellingShingle |
Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao Gaytan Suarez, Nelson estacionamiento tránsito aparcamiento vehicular redes inalámbricas |
| title_short |
Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao |
| title_full |
Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao |
| title_fullStr |
Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao |
| title_full_unstemmed |
Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao |
| title_sort |
Modelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callao |
| author |
Gaytan Suarez, Nelson |
| author_facet |
Gaytan Suarez, Nelson Valencia Cornejo, Miguel Gonzales Salazar, Walter |
| author_role |
author |
| author2 |
Valencia Cornejo, Miguel Gonzales Salazar, Walter |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruzado Montañez, Luis Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gaytan Suarez, Nelson Valencia Cornejo, Miguel Gonzales Salazar, Walter |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
estacionamiento tránsito aparcamiento vehicular redes inalámbricas |
| topic |
estacionamiento tránsito aparcamiento vehicular redes inalámbricas |
| description |
El estacionamiento es vital para el tránsito en general, facilitando de esta manera, fluidez y acceso a los diferentes destinos de los usuarios de vehículos. En Lima, no obstante, hay un marcado déficit de espacios destinados al aparcamiento vehicular como consecuencia del crecimiento del parque automotor y la ausencia de un plan de ordenamiento vial. La ausencia de la ciencia aplicada a la regulación urbanística, del mismo modo, ha contribuido al retraso tecnológico de nuestra ciudad en este aspecto. El objetivo de esta tesis es diseñar un sistema de monitoreo de espacios disponibles del aparcamiento vehicular de la Universidad Nacional del Callao (UNAC), basado en redes inalámbricas de sensores. El plan de este sistema es recolectar información sobre la disponibilidad de los espacios de estacionamiento al aire libre, la cual será accesible a los usuarios con facilidad de manera que permita conseguir un espacio con facilidad. Técnicamente, para la obtención del objetivo general de la investigación, se tomó la decisión de utilizar la tecnología ZigBee de entre una gama de protocolos de comunicación inalámbrica, considerando su simplicidad, su provechoso ahorro de energía y su bajo costo. Anticipadamente, implementó un estudio para la elección de los instrumentos y el software más viables (sensores, microcontroladores y gestores de bases de datos), aspectos que guardaron relación con el propósito y la temporalidad del desarrollo de la investigación. Cabe mencionar que el sistema está enfocado en el ahorro de energía, por lo que se ha considerado esencialmente instrumentos y métodos de bajo consumo de corriente para la perdurabilidad de los dispositivos. Los resultados de las pruebas realizadas en la investigación concluyen en que el sistema de monitoreo diseñado basado en una red inalámbrica de sensores es una alternativa viable para optimizar y dinamizar el tránsito vehicular en el campus de la Universidad Nacional del Callao. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-13T19:54:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-13T19:54:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5199 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5199 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/019af883-340c-460e-ab2c-9b9379e7c956/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95946dc0-ec12-407b-b903-d3b1c38635ad/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8641b23-1b99-4467-be8b-c9b36adf30fc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f551cf7-02a9-4b97-98ac-60c8bc529afb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5a76276-604a-4b8d-8ef9-1daeef8ff850/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
28744b28b94bc4d48e6cc124d645cb0a 43e9aaf2bbb5def844ebbf460ce91e1f ea645547162d3390dff44d06c179309a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066442443685888 |
| spelling |
Cruzado Montañez, Luis ErnestoGaytan Suarez, NelsonValencia Cornejo, MiguelGonzales Salazar, Walter2020-11-13T19:54:38Z2020-11-13T19:54:38Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5199El estacionamiento es vital para el tránsito en general, facilitando de esta manera, fluidez y acceso a los diferentes destinos de los usuarios de vehículos. En Lima, no obstante, hay un marcado déficit de espacios destinados al aparcamiento vehicular como consecuencia del crecimiento del parque automotor y la ausencia de un plan de ordenamiento vial. La ausencia de la ciencia aplicada a la regulación urbanística, del mismo modo, ha contribuido al retraso tecnológico de nuestra ciudad en este aspecto. El objetivo de esta tesis es diseñar un sistema de monitoreo de espacios disponibles del aparcamiento vehicular de la Universidad Nacional del Callao (UNAC), basado en redes inalámbricas de sensores. El plan de este sistema es recolectar información sobre la disponibilidad de los espacios de estacionamiento al aire libre, la cual será accesible a los usuarios con facilidad de manera que permita conseguir un espacio con facilidad. Técnicamente, para la obtención del objetivo general de la investigación, se tomó la decisión de utilizar la tecnología ZigBee de entre una gama de protocolos de comunicación inalámbrica, considerando su simplicidad, su provechoso ahorro de energía y su bajo costo. Anticipadamente, implementó un estudio para la elección de los instrumentos y el software más viables (sensores, microcontroladores y gestores de bases de datos), aspectos que guardaron relación con el propósito y la temporalidad del desarrollo de la investigación. Cabe mencionar que el sistema está enfocado en el ahorro de energía, por lo que se ha considerado esencialmente instrumentos y métodos de bajo consumo de corriente para la perdurabilidad de los dispositivos. Los resultados de las pruebas realizadas en la investigación concluyen en que el sistema de monitoreo diseñado basado en una red inalámbrica de sensores es una alternativa viable para optimizar y dinamizar el tránsito vehicular en el campus de la Universidad Nacional del Callao.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACestacionamientotránsitoaparcamiento vehicularredes inalámbricasModelado de una red inalámbrica de sensores para el monitoreo de la disponibilidad de espacios en un estacionamiento vehicular en la Universidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Ingeniero ElectrónicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniero de ElectrónicoIngeniero de ElectrónicoTEXTGAYTAN SUAREZ-VALENCIA CORNEJO-GONZALES SALAZAR FIEE 2019.pdf.txtGAYTAN SUAREZ-VALENCIA CORNEJO-GONZALES SALAZAR FIEE 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102217https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/019af883-340c-460e-ab2c-9b9379e7c956/content28744b28b94bc4d48e6cc124d645cb0aMD56THUMBNAILGAYTAN SUAREZ-VALENCIA CORNEJO-GONZALES SALAZAR FIEE 2019.pdf.jpgGAYTAN SUAREZ-VALENCIA CORNEJO-GONZALES SALAZAR FIEE 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25639https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95946dc0-ec12-407b-b903-d3b1c38635ad/content43e9aaf2bbb5def844ebbf460ce91e1fMD57ORIGINALGAYTAN SUAREZ-VALENCIA CORNEJO-GONZALES SALAZAR FIEE 2019.pdfGAYTAN SUAREZ-VALENCIA CORNEJO-GONZALES SALAZAR FIEE 2019.pdfapplication/pdf1566179https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8641b23-1b99-4467-be8b-c9b36adf30fc/contentea645547162d3390dff44d06c179309aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f551cf7-02a9-4b97-98ac-60c8bc529afb/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5a76276-604a-4b8d-8ef9-1daeef8ff850/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5199oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/51992025-08-04 00:22:53.078https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).