Informe de experiencia laboral del servicio de centro quirúrgico en el área de sala de operaciones del Hospital Nacional Santa Rosa Lima 2013-2015
Descripción del Articulo
La Enfermera de Centro quirúrgico cumple un rol importante en el tratamiento quirúrgico del paciente, cumpliendo funciones y desarrollando actividades; siendo necesario poseer conocimiento teórico y práctico, así como gran responsabilidad en el manejo de equipos y materiales especializados y específ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tratamiento quirúrgico cuidados perioperatorio patología |
Sumario: | La Enfermera de Centro quirúrgico cumple un rol importante en el tratamiento quirúrgico del paciente, cumpliendo funciones y desarrollando actividades; siendo necesario poseer conocimiento teórico y práctico, así como gran responsabilidad en el manejo de equipos y materiales especializados y específicos, lo que contribuirá en la efectividad de los resultados de las diferentes intervenciones quirúrgicas. El presente informe titulado "INFORME DE EXPERIENCIA LABORAL DEL SERVICIO DE CENTRO QUIRÚRGICO EN EL ÁREA DE SALA DE OPERACIONES DEL HOSPITAL NACIONAL SANTA ROSA. LIMA 2015 - 2016, tiene como propósito informar el trabajo profesional de las enfermeras en el servicio de centro quirúrgico del Hospital Santa Rosa; fruto del conocimiento y experiencias obtenidas en todo este tiempo como Enfermera Circulante, Instrumentista, recuperadora y Coordinadora del servicio. Se describe las funciones y actividades realizadas por el personal de Enfermería en el Centro Quirúrgico, área funcional que posee un conjunto de recursos físicos, humanos y tecnológicos, organizados para la prestación segura y eficaz de los cuidados durante el perioperatorio, del paciente sometido a una intervención quirúrgica, considerando la atención segura del paciente como nuestro principal objetivo. El informe se desarrolló mediante la utilización de las técnicas como la observación, la entrevista, y el análisis documentado.En este informe muestra las diferentes actividades que realizan las enfermeras en la atención masiva de pacientes con diferentes patologías como el déficit de recursos humanos, insumos, hacinamiento y material muchas veces descalibrado por el uso continuo. Cuenta con recomendaciones en gestión, cumplimiento con proyectos de inversión, que puedan llevar a cabo la realización de adecuadas áreas de trabajo, disminuyendo así los accidentes laborales, el hacinamiento y las posibles enfermedades cruzadas e intrahospitalarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).