Evaluación de la tasa de eclosión de ovas embrionadas de tilapia (Oreochromis niloticus) en incubadora acondicionada en laboratorio

Descripción del Articulo

El objetivo de| presente trabajo de investigación fue determinar el efecto que tienen |os sistemas de incubación; artificial (incubadora acondicionada en laboratorio) y natural (bucal) sobre la tasa de eclosión de ovas embrionadas de Tilapia Nilotica (Oreochromis niloticus) para Io cual se diseño 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rossell Carrasco, Carlos Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taxonomía
Alimentación
Tasa de eclosión
Incubación
Tilapia Nilotica (Oreochromis niloticus)
Oreochromis niloticus
Descripción
Sumario:El objetivo de| presente trabajo de investigación fue determinar el efecto que tienen |os sistemas de incubación; artificial (incubadora acondicionada en laboratorio) y natural (bucal) sobre la tasa de eclosión de ovas embrionadas de Tilapia Nilotica (Oreochromis niloticus) para Io cual se diseño 2 tipos de tratamiento; T1 (incubación artificial) T2 (incubación natural). El trabajo de investigación se llevé a cabo en el laboratorio de acuicultura de la Facultad de lngenieria Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao entre los meses de Enero y Julio del 2012. En el desarrollo de la tesis se utilizo un diseño experimental que corresponde para los dos tipos de tratamiento de manera secuencial (T1 y T2), ambos tratamientos con tres repeticiones por tanque de cultivo (03 hembras y 01 macho de tilapia por tanque) utilizándose 03 tanques en total respectivamente para cada tratamiento. En |as pruebas que se hicieron para determinar Ia mayor tasa de eclosión, se utilizaron incubadoras acondicionadas en laboratorio (T1) en donde se obtuvo un promedio de 0.9602 1 0.0009 y en las siguientes pruebas utilizando el tipo de incubación natural (T2) se obtuvo un promedio de 0.7293 1' 0.0024. Los resultados indicaron según el análisis estadístico con "t de student" aplicados (p<0.05) que, si existe una diferencia significativa demostrando un mejor resultado con el tratamiento: T1. Concluyendo que la Incubación artificial es el método mas adecuado para obtener una mayor tasa de eclosión de ovas embrionadas de tilapia (Oreochromis niloticus).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).