Informe de experiencia profesional en el área de crecimiento y desarrollo en el puesto de salud de Pampamarca Microred Chontaca- Red de salud de Huamanga Ayacucho 2013-2015
Descripción del Articulo
El Profesional Enfermera (ro) que trabaja con niños(as) desarrolle las competencias necesarias para convertirse en un facilitador de experiencias que enseñe y oriente los padres a un cuidado estimulante con amor del niño, para alcanzar un crecimiento adecuado y evaluar, detectar precozmente riesgo o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación de la primera infancia Desarrollo del niño Enfermería en crecimiento |
Sumario: | El Profesional Enfermera (ro) que trabaja con niños(as) desarrolle las competencias necesarias para convertirse en un facilitador de experiencias que enseñe y oriente los padres a un cuidado estimulante con amor del niño, para alcanzar un crecimiento adecuado y evaluar, detectar precozmente riesgo o déficit en el desarrollo. Conociendo el entorno familiar en que se desarrolla el niño es decir, su contexto biopsicosocial, espiritual y ecológico en su sistema social y dinámica de familia; identificar y conocer costumbres, las actitudes, valores y prácticas de salud que realizan los padres, la familia y la comunidad en el cuidado del niño, con el fin de ayudar a los niños a desarrollar sus potencialidades, ser felices y crecer sanos. El propósito de implementar esta Segunda Especialidad de Crecimiento y Desarrollo del Niño y Estimulación de la Primera Infancia, esté en el conocimiento y elevar el nivel de competencia de la Enfermera (ro), para mejora del nivel de calidad de las prestaciones de salud al niño. La metodología que se utilizo es descriptiva y retrospectiva, basada en entrevista y observación a los padres que asisten al consultorio de crecimiento y desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).