“Intervención de bienestar social en la evaluación medico ocupacional en trabajadores de la Dirección Regional de Salud Apurimac 2018”
Descripción del Articulo
El bienestar social del trabajador de salud permite garantizar patrones mínimos de vida compatibles con la dignidad humana, relacionado con la productividad, servicios de salud preventivos, curativos y de rehabilitación de esta manera la calidad de vida en el trabajo representa el grado de satisfacc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública y comunitaria Intervención de bienestar social Evaluación medico ocupacional |
Sumario: | El bienestar social del trabajador de salud permite garantizar patrones mínimos de vida compatibles con la dignidad humana, relacionado con la productividad, servicios de salud preventivos, curativos y de rehabilitación de esta manera la calidad de vida en el trabajo representa el grado de satisfacción de las necesidades de los miembros de la organización mediante su actividad en ella. Toda entidad tiene la responsabilidad de velar por su recurso humano y en este caso, las entidades públicas lo hacen por medio del área de Bienestar Social que orienta a mejorar los niveles de eficiencia, satisfacción, desarrollo y bienestar de los servidores públicos en el desempeño de su labor, y a contribuir con los objetivos institucionales. El presente informe profesional tiene como finalidad presentar la experiencia laboral como asistenta social en la intervención de bienestar social en las evaluaciones medico ocupacionales en servidores de la dirección regional de salud Apurímac del 2015 al 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).