Informe de experiencia profesional del consultorio de crecimiento y desarrollo del niño en el Puesto de Salud Yanamilla, Micro Red Santa Elena, Red de Salud Huamanga. Ayacucho 2013-2016
Descripción del Articulo
El presente informe de EXPERIENCIA PROFESIONAL DEL CONSULTORIO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO EN EL PUESTO DE SALUD YANAMILLA, MICRO RED SANTA ELENA, RED DE SALUD HUAMANGA. AYACUCHO 2013-2016, tiene como objetivo informar el trabajo profesional realizado por la enfermera en la atención del cre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | crecimiento desarrollo infraestructura hacinamiento saneamiento |
Sumario: | El presente informe de EXPERIENCIA PROFESIONAL DEL CONSULTORIO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO EN EL PUESTO DE SALUD YANAMILLA, MICRO RED SANTA ELENA, RED DE SALUD HUAMANGA. AYACUCHO 2013-2016, tiene como objetivo informar el trabajo profesional realizado por la enfermera en la atención del crecimiento, desarrollo del niño en el Primer Nivel de Atención, en este contexto muestra las deficiencias en cuanto a la infraestructura, hacinamiento, ,déficit de recursos humanos, inadecuada implementación del consultorio en vista que el Puesto de Salud es de reciente creación, así como• la falta de saneamiento básico del sector. Se utilizó la metodología descriptiva, la técnica aplicada es la observación directa, la entrevista y el análisis documentado. De acuerdo a la realidad encontrada se recomienda continuar con las gestiones para la construcción de la nueva infraestructura, la contratación y/o rotación de profesionales de enfermería, así mismo lograr un saneamiento básico, construcción de pistas y veredas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).