Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe el flujo de proceso de producción en una empresa metál mecánica de precisión, la cual cuenta con máquinas de control numérico por computadora como también con máquinas de operación convencional, ahondando en el proceso de recuperación de piezas desgastadas cuya forma y p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | producción metál mecánica de precisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| id |
UNAC_9158364f456cc755d8d53bba78908e14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7240 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima |
| title |
Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima |
| spellingShingle |
Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima Moscoso Chahua, Augusto producción metál mecánica de precisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| title_short |
Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima |
| title_full |
Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima |
| title_fullStr |
Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima |
| title_full_unstemmed |
Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima |
| title_sort |
Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Lima |
| author |
Moscoso Chahua, Augusto |
| author_facet |
Moscoso Chahua, Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Arrasco, Juan Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moscoso Chahua, Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
producción metál mecánica de precisión |
| topic |
producción metál mecánica de precisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| description |
El presente trabajo describe el flujo de proceso de producción en una empresa metál mecánica de precisión, la cual cuenta con máquinas de control numérico por computadora como también con máquinas de operación convencional, ahondando en el proceso de recuperación de piezas desgastadas cuya forma y perfil es compleja de dibujar con los instrumentos comúnmente usados como micrómetros, calibradores digitales, goniómetros, etc. Por lo que se mostrará el diseño de componentes industriales con una herramienta la cual es el Escáner láser 3D. “El escaneo 3D y la ingeniería inversa se emplea para que a partir de un objeto material y empleando ciertos medios, obtener una malla o nube de puntos en 3 dimensiones del mismo con el fin de tratar esa malla posteriormente, realizar una reingeniería, un rediseño o directamente para volver a fabricar el objeto. La reconstrucción 3D permite conocer aspectos geométricos de objetos de los cuales no se tiene referencia” (MARTINEZ, 2017) |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-31T21:02:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-31T21:02:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7240 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7240 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd9e2ed-2621-44c5-93e4-6ebcecc4f630/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb9cce2c-2da3-4be4-99af-2befade45b48/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e58fb97-7ca7-45f3-b5e6-10e104d9162f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/899d80df-76fc-4d13-8840-27be92bc62af/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9d7415f-2ba7-4c89-b065-33b5bd0bf1b4/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
664761244f8b017058d6e8d725456093 f6333ee6e564a53bb8be51f09f168b17 40380c6528e704411954073e1817bf57 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066416113942528 |
| spelling |
Ochoa Arrasco, Juan FranciscoMoscoso Chahua, Augusto2023-01-31T21:02:08Z2023-01-31T21:02:08Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/7240El presente trabajo describe el flujo de proceso de producción en una empresa metál mecánica de precisión, la cual cuenta con máquinas de control numérico por computadora como también con máquinas de operación convencional, ahondando en el proceso de recuperación de piezas desgastadas cuya forma y perfil es compleja de dibujar con los instrumentos comúnmente usados como micrómetros, calibradores digitales, goniómetros, etc. Por lo que se mostrará el diseño de componentes industriales con una herramienta la cual es el Escáner láser 3D. “El escaneo 3D y la ingeniería inversa se emplea para que a partir de un objeto material y empleando ciertos medios, obtener una malla o nube de puntos en 3 dimensiones del mismo con el fin de tratar esa malla posteriormente, realizar una reingeniería, un rediseño o directamente para volver a fabricar el objeto. La reconstrucción 3D permite conocer aspectos geométricos de objetos de los cuales no se tiene referencia” (MARTINEZ, 2017)application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/producciónmetálmecánica de precisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Eliminación de errores de diseño con el uso de un escaner 3d para la eficiente reparación de componentes mecánicos industriales en la empresa Mastermaq Perú SAC - Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica09828966https://orcid.org/0000-0002-4961-385872227247713048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTT.S. MOSCOSO CHAHUA 2021.pdf.txtT.S. MOSCOSO CHAHUA 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain100712https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd9e2ed-2621-44c5-93e4-6ebcecc4f630/content664761244f8b017058d6e8d725456093MD56THUMBNAILT.S. MOSCOSO CHAHUA 2021.pdf.jpgT.S. MOSCOSO CHAHUA 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28593https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb9cce2c-2da3-4be4-99af-2befade45b48/contentf6333ee6e564a53bb8be51f09f168b17MD57ORIGINALT.S. MOSCOSO CHAHUA 2021.pdfT.S. MOSCOSO CHAHUA 2021.pdfapplication/pdf5750567https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e58fb97-7ca7-45f3-b5e6-10e104d9162f/content40380c6528e704411954073e1817bf57MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/899d80df-76fc-4d13-8840-27be92bc62af/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9d7415f-2ba7-4c89-b065-33b5bd0bf1b4/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7240oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/72402025-08-03 23:47:05.536https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.404207 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).