Exportación Completada — 

Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac

Descripción del Articulo

Unos de los mayores problemas de salud es la anemia por falta de hierro, este afecta a los menores de 36 meses en nuestro país, situación que se agrava a nivel regional y más aún en nuestro distrito de Pachaconas donde se observaron un alto índice de anemia ferropénica en los niños menores a los 36...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Loayza, Olinda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
hierro
alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Unos de los mayores problemas de salud es la anemia por falta de hierro, este afecta a los menores de 36 meses en nuestro país, situación que se agrava a nivel regional y más aún en nuestro distrito de Pachaconas donde se observaron un alto índice de anemia ferropénica en los niños menores a los 36 meses de edad. Sin embargo, cabe manifestar que esta situación se viene presentando debido a los múltiples factores como es la falta de disponibilidad de los alimentos que sean ricos en hierro y sean de origen animal, a las carencias económicas que presentan, al desconocimiento de los cuidadores y/o de los padres de familia sobre los procesos de una alimentación saludable que permita evite la anemia ferropénica en los niños menores a los 36 meses. Sin embargo, se ha identificado que las madres hacen el esfuerzo de conseguir los alimentos de origen animal pero lamentablemente este esfuerzo, tiene muy pocos resultados, debido a que, en nuestro distrito, no se encuentran mercados o comerciantes que puedan abastecer con alimentos ricos en hierro. Son estos factores identificados que nos condujeron a realizar el presente trabajo académico en el cual planteamos alternativas que puedan contribuir con cambiar los factores que conllevan a sufrir de la anemia por falta de hierro en los menores de nuestra unidad de análisis, cabe manifestar que para combatir factores que conducen a la generación de anemia ferropénica en niños menores a los 36 meses, es necesario realizar intervenciones en las familias con niños o niñas, ya que es en este espacio donde se debe modificar el cuidado integral, de prevención, alimentación de otras enfermedades prevalentes con la finalidad de lograr una recuperación pronta y la sostenibilidad de la hemoglobina en valores normales, lo que nos permitirá ayudar a reducir de anemia por falta de hierro en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).