Diseño y fabricación de un galpón metálico de bajo costo para la Industria Avícola
Descripción del Articulo
Tradicionalmente |os galpones para la crianza de pollos en nuestro país son hechos de palo de eucalipto, en estos últimos años las empresas avícolas estén demandando galpones de acero por un tema sanitario y estético. Estos galpones deben ser de bajo costo ya que en la industria avícola el comparati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1802 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de pollos Industria avícola Galpón metálico Norma AISI-S100-2007 Diseño LRFD |
Sumario: | Tradicionalmente |os galpones para la crianza de pollos en nuestro país son hechos de palo de eucalipto, en estos últimos años las empresas avícolas estén demandando galpones de acero por un tema sanitario y estético. Estos galpones deben ser de bajo costo ya que en la industria avícola el comparativo de precios es favorable con respecto a los galpones de palo, por lo que me vi en la necesidad de diseño y fabricar galpones metálicos de muy bajo costo. Utilice para ello perfiles plegados en frio a partir de plancha galvanizada con la finalidad de reducir los costos de pintura y peso de acero, para ello el galpón metálico se diseñó de acuerdo a la norma AISI-S100-2007, método de diseño LRFD. Este informe se ha sido dividido en seis partes, más un conjunto de anexos. En la primera parte se plantea el objetivo general y especifico. La segunda parte describe Ia organización de la empresa, en la tercera parte se describe Ias actividades desarrolladas por la empresa, en la cuarta parte se describe detalladamente el desarrollo del proyecto en la cual| se describe |os antecedentes, planteamiento del problema, su justificación y las bases de diseño y su proceso de fabricación, en la quinta parte se realiza Ia evaluación económica del proyecto y finalmente, la sexta parte presenta Ias conclusiones y recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).