Diseño autómata con PLC para suministro de agua a presión constante para mejorar unidades de cuidados intensivos en la clínica providencia
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un sistema autómata con PLC para mejorar el suministro de agua a presión constante en las unidades de cuidados intensivos de la clínica Providencia. Para llevar a cabo este diseño se requiere de un Controlador Lógico Programable (PLC),...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema Presion Agua Controlador lógico programable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar un sistema autómata con PLC para mejorar el suministro de agua a presión constante en las unidades de cuidados intensivos de la clínica Providencia. Para llevar a cabo este diseño se requiere de un Controlador Lógico Programable (PLC), el cual contará con un programa ejecutable con el Software G- SOFT 5.4, que es de libre acceso; todo esto es de vital importancia porque contiene la lógica para el correcto funcionamiento del sistema. Por otro lado, se requiere de un variador de velocidad, el cual se encargará de regular la frecuencia de una de las bombas y a su vez mediante señales analógicas estarán en constante comunicación con el PLC para saber el estado en el que se encuentra el sistema. Adicionalmente la segunda bomba será controlada por un arranque directo, el cual entrará en servicio cuando el sistema lo requiera. El resultado de implementar este sistema de distribución de agua a comparación de otros se puede ver reflejado en el ahorro energético, ahorro en mantenimiento y la fácil detección de fallas que pudiesen ocurrir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).