Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035

Descripción del Articulo

En los últimos años se han venido generando una serie de conflictos entre las empresas petroleras y las comunidades de la zona de influencia, de ahí que es necesario que se dé una convivencia armoniosa. En razón de ello, en la medida que en el proceso de implementación del proyecto petrolífero se va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corbera Cubas, José Asención
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de influencia directa
área de influencia directa social
Valor actual neto
tasa de descuento
impacto relativo
valor amortiguado
externalidades y Valor Económico Total.
id UNAC_88aa8bfb1990109c258f0f50fd536a87
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5597
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035
title Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035
spellingShingle Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035
Corbera Cubas, José Asención
Área de influencia directa
área de influencia directa social
Valor actual neto
tasa de descuento
impacto relativo
valor amortiguado
externalidades y Valor Económico Total.
title_short Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035
title_full Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035
title_fullStr Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035
title_full_unstemmed Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035
title_sort Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035
author Corbera Cubas, José Asención
author_facet Corbera Cubas, José Asención
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Corbera Cubas, José Asención
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Área de influencia directa
área de influencia directa social
Valor actual neto
tasa de descuento
impacto relativo
valor amortiguado
externalidades y Valor Económico Total.
topic Área de influencia directa
área de influencia directa social
Valor actual neto
tasa de descuento
impacto relativo
valor amortiguado
externalidades y Valor Económico Total.
description En los últimos años se han venido generando una serie de conflictos entre las empresas petroleras y las comunidades de la zona de influencia, de ahí que es necesario que se dé una convivencia armoniosa. En razón de ello, en la medida que en el proceso de implementación del proyecto petrolífero se van a desarrollar una serie de acciones potencialmente impactantes que van a repercutir en la integridad de un conjunto de factores ambientales que no va a permitir el cumplimiento de sus funciones y por ende va a incidir en el bienestar de las familias. Por ello fue necesario calcular el monto de las compensaciones que les permita a las familias resarcirse de estas pérdidas y en razón de ello se realizó el presente estudio utilizando una metodología multicriterio que permitió evaluar de manera integral los impactos ambientales y sociales del proyecto de extracción de petróleo en la zona del río Morona que forma parte del lote 64. obteniéndose un monto global de compensación equivalente a S/ 3,738,180.83 y que a valor presente corresponde S/15,157,304.01 y distribuido en el tiempo da un monto global de S/36,060,508.64
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T21:54:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T21:54:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5597
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5597
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f4304e3-1f50-4eb4-94b8-4c7a68a0288f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5599e604-53bc-423a-8e35-4a25e4529497/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e718ee01-a1fc-4f9b-b48a-b9bac81e82ae/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3eaf648-6bf6-4e27-886e-68c7056d3ea8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edb19851-c83b-48ec-8c44-1e3037074f86/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a3d77f2084d9775e9756e46b57fb3696
6ac4b308bc703d873b65b1975edd12a6
b4150f77235138d9f5b856e6b10427f4
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066405697388544
spelling -, -Corbera Cubas, José Asención2021-04-27T21:54:38Z2021-04-27T21:54:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/5597En los últimos años se han venido generando una serie de conflictos entre las empresas petroleras y las comunidades de la zona de influencia, de ahí que es necesario que se dé una convivencia armoniosa. En razón de ello, en la medida que en el proceso de implementación del proyecto petrolífero se van a desarrollar una serie de acciones potencialmente impactantes que van a repercutir en la integridad de un conjunto de factores ambientales que no va a permitir el cumplimiento de sus funciones y por ende va a incidir en el bienestar de las familias. Por ello fue necesario calcular el monto de las compensaciones que les permita a las familias resarcirse de estas pérdidas y en razón de ello se realizó el presente estudio utilizando una metodología multicriterio que permitió evaluar de manera integral los impactos ambientales y sociales del proyecto de extracción de petróleo en la zona del río Morona que forma parte del lote 64. obteniéndose un monto global de compensación equivalente a S/ 3,738,180.83 y que a valor presente corresponde S/15,157,304.01 y distribuido en el tiempo da un monto global de S/36,060,508.64Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACÁrea de influencia directaárea de influencia directa socialValor actual netotasa de descuentoimpacto relativovalor amortiguadoexternalidades y Valor Económico Total.Evaluación económica de los impactos ambientales por la extracción de petróleo en la zona del Situche, distrito de Morona, departamento de Loreto, 2020-2035info:eu-repo/semantics/reportInvestigador docenteUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias EconómicasBachillerInvestigador docenteInforme final de investigaciónTEXTINFORME FINAL-CORBERA CUBAS JOSE-FCE-2021.pdf.txtINFORME FINAL-CORBERA CUBAS JOSE-FCE-2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101138https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f4304e3-1f50-4eb4-94b8-4c7a68a0288f/contenta3d77f2084d9775e9756e46b57fb3696MD56THUMBNAILINFORME FINAL-CORBERA CUBAS JOSE-FCE-2021.pdf.jpgINFORME FINAL-CORBERA CUBAS JOSE-FCE-2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25721https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5599e604-53bc-423a-8e35-4a25e4529497/content6ac4b308bc703d873b65b1975edd12a6MD57ORIGINALINFORME FINAL-CORBERA CUBAS JOSE-FCE-2021.pdfINFORME FINAL-CORBERA CUBAS JOSE-FCE-2021.pdfapplication/pdf4398595https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e718ee01-a1fc-4f9b-b48a-b9bac81e82ae/contentb4150f77235138d9f5b856e6b10427f4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3eaf648-6bf6-4e27-886e-68c7056d3ea8/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edb19851-c83b-48ec-8c44-1e3037074f86/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5597oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/55972025-08-03 23:43:16.239https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).