Una representación del Teorema de Weierstrass para superficies de Lorentz
Descripción del Articulo
En la presente investigación “Una representación del teorema de Weierstrass para superficies de Lorentz”, el uso del teorema de Weierstrass es de suma importancia como en muchas de las demostraciones trabajadas en matemática. En nuestra investigación la representación clásica del teorema de Weierstr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | teorema de Weierstrass números de Lorentz |
Sumario: | En la presente investigación “Una representación del teorema de Weierstrass para superficies de Lorentz”, el uso del teorema de Weierstrass es de suma importancia como en muchas de las demostraciones trabajadas en matemática. En nuestra investigación la representación clásica del teorema de Weierstrass se usa en la relación entre las funciones holomorfas y las soluciones de las ecuaciones diferenciales parciales elípticos exactos, temas poco estudiados en pre grado. Una característica de la investigación es el uso del álgebra “” de los números de Lorentz los cuales tienen muchas propiedades similares con los números complejos. Consideraremos las funciones −diferenciables y una variedad modelada en . El interés se centra en motivar el estudio de los temas trabajados, donde existen teorías que serán útiles para futuras investigaciones. Las superficies de Lorentz están orientadas en dos dimensiones reales de variedades seudo - Riemanianna, las cuales están naturalmente modeladas en el álgebra de los números de Lorenz. Usaremos funciones diferenciables para obtener las soluciones de las variedades minimales en ℝ3. Nuestra investigación está en el área de las Matemáticas, es así como seguiremos la línea de investigación correspondiente a la Geometría y topología diferencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).