Cuidados de enfermería en pacientes hospitalizados con riesgo de caídas en el servicio de emergencia del Hospital III José Cayetano Heredia Essalud Piura 2011- 2016

Descripción del Articulo

Las caídas son un grave problema de salud pública, "son un riesgo real que acontece en el medio hospitalario, y constituyen un indicador de calidad asistencial". Una caída puede parecer inofensiva cuando no produce contusión ni traumatismo, pero ninguna debe ser considerada como benigna; s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Leiva, Fabiola Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud pública
calidad asistencial
estancia hospitalaria
Descripción
Sumario:Las caídas son un grave problema de salud pública, "son un riesgo real que acontece en el medio hospitalario, y constituyen un indicador de calidad asistencial". Una caída puede parecer inofensiva cuando no produce contusión ni traumatismo, pero ninguna debe ser considerada como benigna; si resulta con lesión de tejidos blandos o fracturas de diversa índole, la gravedad de las consecuencias se medirá con base en las complicaciones del estado clínico inicial, aumento de la estancia hospitalaria, de los costos para la institución y para el paciente; y en algunos casos es causal de una demanda con responsabilidad ética, penal, civil o administrativa. (1) Durante la estancia hospitalaria pueden suceder una serie de incidentes que originan lesiones y en algunas ocasiones dejan secuelas, incrementando el tiempo de hospitalización, la morbilidad o mortalidad. Dichas incidencias pueden darse por el error de un individuo, pero con mucha frecuencia, los errores pueden producirse por fallas en los procesos de atención aplicados en la institución o servicio o por una inadecuada actuación del personal que integra el equipo de salud. Lo cierto es que los accidentes sí ocurren, y muchos de los pacientes son perjudicados, a veces de manera irreversible. El tradicional juramento médico ("Lo primero es no hacer daño") rara vez es violado intencionalmente por parte de los enfermeros y resto de personal sanitario, pero los hechos señalan que los pacientes sufren daños todos los días, en todos los países del mundo, en el proceso de obtención de atención sanitaria. Lo primero que debemos hacer es reconocer esta realidad, y quizá lo más importante, tomar medidas para corregir los problemas que contribuyen a la atención no segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).