Sobrecarga laboral y estrés del profesional de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación sobrecarga laboral y estrés del personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2024 , la investigación es tipo cuantitativo, básica, de corte transversal, de diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Rondan, Angela Mariela, Maldonado Alarcón, Erika Manuela, Sullcahuaman Flores, Sharmely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga laboral
Estrés
UCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación sobrecarga laboral y estrés del personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, Arequipa 2024 , la investigación es tipo cuantitativo, básica, de corte transversal, de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional, la población fue de 55 profesionales de enfermería, la técnica aplicada fue la encuesta y la observación; los cuestionarios se descargaron, los datos obtenidos a Excel 2017, se procesaron en el paquete SPSS versión 27, donde se elaboraron los análisis estadísticos, el nivel de correlación se ejecutó mediante la prueba de Spearman con un nivel de confianza al 99% y un nivel de alcance de p<0.01. Resultados: se observó que P-Valor=0.000, es menor que 0.01, donde se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, indicando que existe relación muy significativa entre las dos variables en estudio, en cuanto al nivel de relación el Rho de Spearman es equivalente a 0,919, por lo que consta que hay relación positiva directa alta, se asevera que hay relación entre la variable sobrecarga laboral y estrés del personal de enfermería , de igual manera estos datos son para dar a conocer el estrés del profesional de enfermería. Conclusión: existe relación positiva directa alta, se concluye que existe una correlación positiva y muy significativa entre la sobrecarga laboral y el estrés. A medida que aumenta la sobrecarga laboral, aumenta el estrés, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).