“Determinación de compuestos bioactivos en la mashua (Tropaeolum tuberosun)“

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los compuestos bioactivos en la mashua (Tropaeolum tuberosun), proveniente de las alturas andinas de Perú. La cuantificación de estos compuestos se desarrolló mediante el método DPPH, (reactivo: 1,1 defini1-2-picril-hidrazilo), propuesto por Blois (1958); y tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Romaní, Ciria Zenaida
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mashua (Tropaeolum tuberosun)
Ácido ascórbico
Carotenoides
Ácido clorogénico
Capacidad antioxidante
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los compuestos bioactivos en la mashua (Tropaeolum tuberosun), proveniente de las alturas andinas de Perú. La cuantificación de estos compuestos se desarrolló mediante el método DPPH, (reactivo: 1,1 defini1-2-picril-hidrazilo), propuesto por Blois (1958); y también por otro método denominado ABTS (reactivo: ácido 2,2"-azino-bis-3-estibenzotrazolin-6-sulfonico); ambos se basan en métodos espectrométricos que han sido aplicados para medir la actividad antioxidante total de soluciones o sustancias puras o mezclas acuosas. Se obtuvo 77,5 mg/100 g de ácido ascórbico; 2,36 mg/100 g de carotenoides; 82,60 mg de ácido clorogénico/100g y capacidad antioxidante, según el método DPPH 241,95 mg eq trolox/g, y ABTS (lipofílica) 262,31 mg eq trolox/g y ABTS (hidrofílica) 279,25 mg eq trIox/g. Del análisis de la mashua en cuanto se refiere a sus características fisicas se obtuvo pH igual a 6,2 y grados Brix igual a 8,5. La composición proximal de la mashua es: humedad 84,43%, cenizas 0,56%, fibra bruta 0,58%, proteínas 1,52%, lípidos 0,28% y carbohidratos 12,93%. El contenido de minerales expresado en mg/100g es de 12,00 de calcio, 190,00 de potasio y 29,00 de fósforo. De los resultados obtenidos se concluye que la mashua posee gran cantidad de compuestos bioactivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).