“Nivel de conocimientos, sobre las infecciones transmision sexual – VIH/SIDA y sus medidas preventivas en los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Esther Roberti Gamero de la Ciudad de Abancay, Apurimac.”

Descripción del Articulo

En este marco, se realiza el presente estudio cuyo principal objetivo fue determinar el nivel de conocimientos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual-VIH/SIDA y sus medidas preventivas de los estudiantes del nivel secundario (Cuarto y Quinto grados) de la Institución Educativa Esther Roberti Ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Naventa, Candy Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Infecciones de Transmisión Sexual
VIH
SIDA
Medidas preventivas
Estudiantes de educación secundaria
Descripción
Sumario:En este marco, se realiza el presente estudio cuyo principal objetivo fue determinar el nivel de conocimientos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual-VIH/SIDA y sus medidas preventivas de los estudiantes del nivel secundario (Cuarto y Quinto grados) de la Institución Educativa Esther Roberti Gamero de la ciudad de Abancay, Apurímac. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal, comparativo. La muestra estuvo conformada por 108 estudiantes; se utilizó como instrumento un cuestionario. Entre sus conclusiones, se tiene que no existen diferencias estadísticamente significativas del nivel de conocimientos según años de estudio; predomina el nivel medio de conocimiento, siendo mayor en el 5to grado. Las medidas preventivas tienen un nivel medio de conocimiento en los cinco años a diferencia del nivel medio de conocimiento obtenido el 5to grado sobre las ITS-VIH/SIDA relacionado con su agente causal, signos/síntomas tratamiento y complicaciones, al respecto, el 4to grado obtuvo un nivel bajo de conocimiento. Son áreas críticas del conocimiento lo relacionado al agente causal, signos/síntomas, tratamiento y complicaciones. La única medida preventiva que desconocen los estudiantes es el procedimiento para usar el preservativo, esto en el 4to Grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).