Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco
Descripción del Articulo
El instituto TUPAC AMARU-CUSCO es una institución educativa de nivel superior tecnológica que cuenta con 10 carrera profesional, las cuales cuentan con talleres y laboratorios de acuerdo a la naturaleza de cada carrera profesional, La carrera profesional de Mecatrónica Automotriz cuenta con talleres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de mantenimiento preventivo Disponibilidad Tiempo medio entre averías Tiempo medio entre reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNAC_76789d99890af1132cc178eaa5fc43d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9152 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco |
| title |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco |
| spellingShingle |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco Farfan Enciso, Percy Antonio Plan de mantenimiento preventivo Disponibilidad Tiempo medio entre averías Tiempo medio entre reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco |
| title_full |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco |
| title_fullStr |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco |
| title_sort |
Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cusco |
| author |
Farfan Enciso, Percy Antonio |
| author_facet |
Farfan Enciso, Percy Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tapia Díaz, Abel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Farfan Enciso, Percy Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de mantenimiento preventivo Disponibilidad Tiempo medio entre averías Tiempo medio entre reparación |
| topic |
Plan de mantenimiento preventivo Disponibilidad Tiempo medio entre averías Tiempo medio entre reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
El instituto TUPAC AMARU-CUSCO es una institución educativa de nivel superior tecnológica que cuenta con 10 carrera profesional, las cuales cuentan con talleres y laboratorios de acuerdo a la naturaleza de cada carrera profesional, La carrera profesional de Mecatrónica Automotriz cuenta con talleres y laboratorios especializados del sector automotriz, los cuales no cuentan con una planificación para realizar acciones de mantenimiento para los talleres y laboratorios, la investigación centró su objetivo en la implementación de un PMP en 08 máquinas rectificadoras del taller de rectificaciones automotrices las cuales tienen una baja disponibilidad y los mantenimientos que se les aplica se realizan cuando se producen fallas generando parada de los equipos, perjudicando los procesos didácticos-formativos de los estudiantes de la carrera profesional, El objetivo de la investigación fue la mejora de la disponibilidad de las 8 máquinas rectificadoras del taller de rectificaciones automotrices, con una investigación aplicada con técnica cuantitativa y diseño de investigación pre- experimental, nivel Hipotético deductivo, con una muestra de 08 rectificadoras, La data se obtuvo de historiales de fallas, OTM, hodómetros etc. Esta data fue tratada con estadística descriptiva e inferencial del programa Excel y SPSS V27 respectivamente concluyendo como resultado que con la aplicación del PMP la disponibilidad de los equipos ha variado de 88,85% a 94,5% teniendo una mejora de 5,69%, El MTBF ha mejorado 45,2 horas de 62,60 horas a 107,80 horas, el MTTR se ha reducido de 7,13 horas a 5,26 horas de los indicadores anteriores podemos afirmar que la implementación de un PMP en las maquinas rectificadoras del taller de rectificaciones automotrices mejora la disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del instituto TUPAC AMARU-CUSCO. De acuerdo a las pruebas estadísticas de las hipótesis generales la significancia es menor a 0.05 demostrándose que el mantenimiento preventivo mejora la disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del instituto TUPAC AMARU-CUSCO. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-21T16:38:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-21T16:38:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9152 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9152 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a87cffc-2138-4436-9b66-e0a1861f475a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06560c3e-4a4a-4f37-a75f-b18741514c44/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62e5edfe-d8af-4f47-b3cf-631d61f74d01/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9fa66d0-5f4e-4635-a57c-2134dffc1e19/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abb7ed6a-f3cf-46b2-abb2-9a6e6f26d31c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/728819c3-bde0-427f-ae56-a7d6cc565c14/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baadb871-6aba-48c2-92ef-94ffb3c1c6e2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebf78d7f-5cfa-4ce3-8123-e2f26c8e4c8b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0f272d0-0b53-45ef-8e3c-03a981a9b90f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef3d48d4-6c70-4845-b70a-c4b901d88b90/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a5cb1e07eddc2b37171bd6c457d354bf f5487dac6c9d12c333c082b2be757210 448ed2feb9d9949a8783f9ae968e2180 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5e87607a893c178f257a126602ca4004 e0114445e80bf8f87569c6fd2b44ef50 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 b6375cfe00c399b7a65be741c0cee7db f645334a5baeff888a564897282880f1 93379742c2ac46495cb96ea80cf41267 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066450471583744 |
| spelling |
Tapia Díaz, AbelFarfan Enciso, Percy Antonio2024-08-21T16:38:26Z2024-08-21T16:38:26Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9152El instituto TUPAC AMARU-CUSCO es una institución educativa de nivel superior tecnológica que cuenta con 10 carrera profesional, las cuales cuentan con talleres y laboratorios de acuerdo a la naturaleza de cada carrera profesional, La carrera profesional de Mecatrónica Automotriz cuenta con talleres y laboratorios especializados del sector automotriz, los cuales no cuentan con una planificación para realizar acciones de mantenimiento para los talleres y laboratorios, la investigación centró su objetivo en la implementación de un PMP en 08 máquinas rectificadoras del taller de rectificaciones automotrices las cuales tienen una baja disponibilidad y los mantenimientos que se les aplica se realizan cuando se producen fallas generando parada de los equipos, perjudicando los procesos didácticos-formativos de los estudiantes de la carrera profesional, El objetivo de la investigación fue la mejora de la disponibilidad de las 8 máquinas rectificadoras del taller de rectificaciones automotrices, con una investigación aplicada con técnica cuantitativa y diseño de investigación pre- experimental, nivel Hipotético deductivo, con una muestra de 08 rectificadoras, La data se obtuvo de historiales de fallas, OTM, hodómetros etc. Esta data fue tratada con estadística descriptiva e inferencial del programa Excel y SPSS V27 respectivamente concluyendo como resultado que con la aplicación del PMP la disponibilidad de los equipos ha variado de 88,85% a 94,5% teniendo una mejora de 5,69%, El MTBF ha mejorado 45,2 horas de 62,60 horas a 107,80 horas, el MTTR se ha reducido de 7,13 horas a 5,26 horas de los indicadores anteriores podemos afirmar que la implementación de un PMP en las maquinas rectificadoras del taller de rectificaciones automotrices mejora la disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del instituto TUPAC AMARU-CUSCO. De acuerdo a las pruebas estadísticas de las hipótesis generales la significancia es menor a 0.05 demostrándose que el mantenimiento preventivo mejora la disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del instituto TUPAC AMARU-CUSCO.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de mantenimiento preventivoDisponibilidadTiempo medio entre averíasTiempo medio entre reparaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar disponibilidad de equipos del taller de rectificaciones automotrices del Instituto Tupac Amaru - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia del mantenimientoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaMaestría en Gerencia del mantenimiento43129152https://orcid.org/0000-0003-3367-349023963728419497Arellano Ubilluz, Pablo GodofredoBravo Félix, Juan AdolfoMancco Pérez, Juan GuillermoAvalos Sigüenza, Yolandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - FARFAN.pdfTESIS - FARFAN.pdfapplication/pdf2811966https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a87cffc-2138-4436-9b66-e0a1861f475a/contenta5cb1e07eddc2b37171bd6c457d354bfMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf1114664https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06560c3e-4a4a-4f37-a75f-b18741514c44/contentf5487dac6c9d12c333c082b2be757210MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf97408https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62e5edfe-d8af-4f47-b3cf-631d61f74d01/content448ed2feb9d9949a8783f9ae968e2180MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9fa66d0-5f4e-4635-a57c-2134dffc1e19/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - FARFAN.pdf.txtTESIS - FARFAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101898https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abb7ed6a-f3cf-46b2-abb2-9a6e6f26d31c/content5e87607a893c178f257a126602ca4004MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102633https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/728819c3-bde0-427f-ae56-a7d6cc565c14/contente0114445e80bf8f87569c6fd2b44ef50MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baadb871-6aba-48c2-92ef-94ffb3c1c6e2/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - FARFAN.pdf.jpgTESIS - FARFAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23180https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebf78d7f-5cfa-4ce3-8123-e2f26c8e4c8b/contentb6375cfe00c399b7a65be741c0cee7dbMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31700https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0f272d0-0b53-45ef-8e3c-03a981a9b90f/contentf645334a5baeff888a564897282880f1MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38961https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef3d48d4-6c70-4845-b70a-c4b901d88b90/content93379742c2ac46495cb96ea80cf41267MD51620.500.12952/9152oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/91522025-08-04 00:42:19.406https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).