Cuidados de enfermería al paciente crónico con ventilación mecánica en el servicio de pediatría general del hospital nacional “Edgardo Rebagliati Martins“ 2013 - 2016
Descripción del Articulo
La ciencia enfermera ha ido evolucionando y proponiendo estilos de cuidar — cuidado que se adecuen y ofrezcan no cantidad sino calidad del cuidado. Con los avances tecnológicos las habilidades prácticas de la enfermera son cada vez más necesarias y útiles permitiéndole incursionar en la especializac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estilos de cuidar — cuidado avances tecnológicos |
Sumario: | La ciencia enfermera ha ido evolucionando y proponiendo estilos de cuidar — cuidado que se adecuen y ofrezcan no cantidad sino calidad del cuidado. Con los avances tecnológicos las habilidades prácticas de la enfermera son cada vez más necesarias y útiles permitiéndole incursionar en la especialización del cuidado. Uno de estos grandes avances es la VENTILACIÓN MECÁNICA ASISTIDA que ha permitido salvar vidas y mantenerlas. Ofreciendo como reto el ahondar en el conocimiento del funcionamiento pulmonar el cual se encarga de una necesidad básica y vital: LA RESPIRACIÓN. A través de estas líneas me he permitido plasmar la experiencia de 10 años en el cuidado de niños y sus familias ventilados permanente dentro del área hospitalaria y como el uso de la tecnología pone a prueba todos los saberes enfermeros: Saber Saber (Dominio Cognitivo) Saber hacer (Dominio Psicomotriz) y el saber Ser (Dominio afectivo) dentro un marco social y laboral particular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).