El contrato de consorcio sin contabilidad independiente y las obligaciones tributarias en las empresas consorciadas: caso de la empresa Pielet S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación “El contrato de consorcio sin contabilidad independiente y las Obligaciones Tributarias en las empresas consorciadas: Caso de la empresa PIELET S.A.C.”, donde el tipo de metodología es aplicada, explicativa-causal y cuantitativa, siendo de diseño no experimental y longitudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Delgado, Christopher Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contrato de consorcio
Obligaciones tributarias
Empresas consorciadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación “El contrato de consorcio sin contabilidad independiente y las Obligaciones Tributarias en las empresas consorciadas: Caso de la empresa PIELET S.A.C.”, donde el tipo de metodología es aplicada, explicativa-causal y cuantitativa, siendo de diseño no experimental y longitudinal, en ella se comprendieron los ejercicios 2018-2019, esta investigación tuvo como objetivo principal analizar si la aplicación del contrato de consorcio que por su naturaleza no puede llevar contabilidad independiente contribuye en la determinación en las obligaciones tributarias de las empresas consorciadas: caso de la empresa PIELET SAC. Elegí como programa estadístico al programa SPSS en su versión 25, a través de las pruebas Shapiro Wilk y el T-Student para analizar las hipótesis, mediante el programa y la comparación de datos a través del programa Excel 2016. Entre los principales resultados obtenidos, se pudieron demostrar las hipótesis. Esto se determinó mediante la observación de la información contable-tributaria, las cuales no se alineaban a la normativa tributaria y del análisis de estos datos recolectados del Contrato de Consorcio. Y así concluimos, que al aplicar el contrato de consorcio que por su naturaleza no puede llevar contabilidad independiente nos permite obtener una correcta determinación de las obligaciones tributarias, ya que al utilizar el comprobante de pago adecuado y de esta manera ajustarnos a la normativa vigente. Por ello recomendamos su aplicación como herramienta tributaria para evitar pagos en excesos de las obligaciones tributarias en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).