Propuesta de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma ISO 27001 para la agencia de compras de las fuerzas armadas, 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal proponer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO 27001 para la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA). Este proyecto se enmarca en una investigación pre-experimental, donde se implement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estalla Castro, Lisadela Carol, Morales Medina, Máximo Jhonn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad de la Información
Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
Norma ISO/IEC 27001
Implementación de SGSI
Mejora Continua en Seguridad de la Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis tiene como objetivo principal proponer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en la norma ISO 27001 para la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA). Este proyecto se enmarca en una investigación pre-experimental, donde se implementarán procesos específicos siguiendo la normativa ISO 27001. La norma ISO 27001 se presenta como una guía integral que facilita el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua de un SGSI. En este contexto, se utilizará el ciclo de Deming (Plan-Do-Check-Act) como un enfoque metodológico para la mejora continua de los procesos de seguridad de la información (Ver ilustración 1). Comienza con un análisis exhaustivo de las normas ISO/IEC 27001, identificando los requisitos esenciales para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) en la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas. Con base en este análisis, se desarrolla el diseño del modelo de SGSI junto con un procedimiento detallado para su implementación. El objetivo a largo plazo es facilitar la implementación del SGSI en la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, brindándole la capacidad de salvaguardar su información de manera efectiva y destacarse en el ámbito de la seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).