Influencia de la electrocoagulación en la remoción de microplásticos en aguas residuales sintéticas a nivel laboratorio

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo evaluar la influencia de la electrocoagulación en la remoción de microplásticos en aguas residuales sintéticas a nivel laboratorio. La metodología utilizada fue de un diseño factorial fraccionado (24) a fin de conocer la influencia del tipo de electrodos (hierro y al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Antonio, Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrocoagulación
Remoción
Microplásticos
Agua residual sintética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo evaluar la influencia de la electrocoagulación en la remoción de microplásticos en aguas residuales sintéticas a nivel laboratorio. La metodología utilizada fue de un diseño factorial fraccionado (24) a fin de conocer la influencia del tipo de electrodos (hierro y aluminio), densidad de corriente (20 y 70 A/m2), tiempo de contacto (10 y 15 min) y la velocidad de agitación (70 y 150 rpm). El experimento se realizó en un reactor de tipo batch de un litro de capacidad, con agitador magnético, donde se colocó 255 mg/L de microesferas de polietileno, con electrodos de forma rectangular (16 x 8 cm y espesor de 1 mm), operando a pH inicial de 7, la medición de los microplásticos se realizó mediante solidos suspendidos totales (SST). Los resultados indicaron que el ánodo de aluminio presento mayor remoción de microplásticos que el ánodo de hierro, con una tasa de remoción máxima de 97.92% usando la configuración operacional de aluminio, tiempo de contacto de 15 min, velocidad de agitación de 70 rpm y densidad de corriente de 20 (A/m2). El trabajo de investigación se demostró el proceso de electrocoagulación con un gran potencial para la remoción de los microplásticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).