Captación de sintomáticos respiratorios en el centro de salud Auquimarca. Huancayo. 2014-2016
Descripción del Articulo
La tuberculosis es un problema de gran magnitud, considerada un problema de salud pública y debido al incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, aun cuando el tratamiento es una de las intervenciones más costo — efectivas, el profesional de enfermería no es ajena a esta pol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tuberculosis salud pública morbilidad y mortalidad |
Sumario: | La tuberculosis es un problema de gran magnitud, considerada un problema de salud pública y debido al incremento de las tasas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, aun cuando el tratamiento es una de las intervenciones más costo — efectivas, el profesional de enfermería no es ajena a esta política de salud, pues es parte de su filosofía el contribuir con el nivel adecuado y calidad de vida de la persona sujeto de atención, la enfermera(o) desempeña un rol crucial en los programas de identificación (captación de sintomáticos respiratorios), el control, la visita domiciliaria periódicamente del seguimiento del cumplimiento del tratamiento, además de sensibilizar y promover la participación de la comunidad en los programas de control, en tal sentido, las acciones existentes deben ser integrales y reducir de manera radical la tuberculosis. El presente informe de experiencia profesional titulado "CAPTACIÓN DE SINTOMÁTICOS RESPIRATORIOS EN EL CENTRO DE SALUD AUQUIMARCA — HUANCAYO. 2014 - 2016", deriva de uno de los problemas para la salud pública, la tuberculosis que sigue siendo uno de los mayores asesinos entre las enfermedades infecciosas en el mundo. La cantidad de personas que mueren por tuberculosis es mayor que las que mueren a causa del VIH, si bien en los países desarrollados se ha estado disminuyendo durante los últimos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).