“Conocimiento y practica de la técnica de lavado de manos quirurgico del personal de salud del servicio de sala de operaciones del hospital de Pampas 2018”.

Descripción del Articulo

El OBJETIVO de la tesis fue: Establecer la relacion que existe entre el nivel de conocimiento y la préctica de la técnica de Iavado de manos quirurgico del personal de salud del servicio de sala de operaciones del Hospital de Pampas 2018. RESULTADOS. El 50% del personal de salud tiene nivel medio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcon Soto, Olivia, Cencia De La Cruz, Clelia, Perez Orellana, Pilar Amparo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
Practicas
Lavado de manos quirurgicos,
Descripción
Sumario:El OBJETIVO de la tesis fue: Establecer la relacion que existe entre el nivel de conocimiento y la préctica de la técnica de Iavado de manos quirurgico del personal de salud del servicio de sala de operaciones del Hospital de Pampas 2018. RESULTADOS. El 50% del personal de salud tiene nivel medio de conocimientos, el 43.33% tiene nivel alto de conocimientos y el 6.67% tiene nivel bajo de oonocimientos sobre Iavado de manos quirurgicos. I mismo, el 96.67% tiene pra'ctica adecuada y el 3.3% tiene práctica inadecuada de la técnica de Iavado de manos quirurgico. CONCLUSIÓN. Existe relacion significativa entre el nivel de conocimiento y la práctica de la técnica de Iavado de manos quirurgicos del personal de salud del servicio de sala de operaciones del Hospital de Pampas 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).