Prevención y cuidado de los pacientes con pie diabético del servicio de medicina interna 6C del Hospital - Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2014- 2016

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus (DM) se ha convertido en uno de los mayores problemas de este siglo, el número de personas afectadas con esta enfermedad a nivel mundial supera los 400 millones, por lo tanto constituye uno de los problemas de salud de mayor trascendencia. La diabetes mellitus es un trastorno me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacuri Ñaupari, Selva Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diabetes mellitus
hiperglucemia crónica
metabolismo de los carbohidratos
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus (DM) se ha convertido en uno de los mayores problemas de este siglo, el número de personas afectadas con esta enfermedad a nivel mundial supera los 400 millones, por lo tanto constituye uno de los problemas de salud de mayor trascendencia. La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que tiene causas diversas; se caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencia de anomalías de la secreción o de efecto de la insulina. Los efectos de la diabetes mellitus influyen efectos a largo plazo como son la disfunción y fallo de varios órganos. Los efectos no controlados pueden llegar a fallo renal y neuropatía con riesgo de úlcera en el pie, con las posibles complicaciones como las amputaciones. Las personas con diabetes necesitan revisar y actualizar sus conocimientos, ya que constantemente se están desarrollando nuevas investigaciones y maneras eficientes de tratar la enfermedad. El paciente tiene que realizar un laborioso autocuidado que va desde el conocimiento de la enfermedad, hasta la prevención que incluye el cuidado de los pies, la higiene y el ejercicio físico. Para lograr un óptimo resultado se necesita una asistencia de calidad, unida a la implicación del paciente en todo el proceso. En el presente informe de experiencia profesional titulado "Prevención y cuidado de los pacientes con pie diabético en el Servicio de Medicina Interna 6C del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en 2014- 2016", tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería con el objetivo de educar, corregir y reforzar los cocimientos previos del paciente diabético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).