Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia laboral "cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servido de neonatología del hospital marino molina stippa, lima 2014 -2016". Tiene por objetivo describir y determinar la intervención del profesional de enfermería en la prevención de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yalan Velazco, Rosa Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:flebitis
neonatología
tejido celular subcutáneo
id UNAC_6bce2b1af14e4ac9d252971f78c58061
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4551
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.
title Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.
spellingShingle Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.
Yalan Velazco, Rosa Margarita
flebitis
neonatología
tejido celular subcutáneo
title_short Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.
title_full Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.
title_fullStr Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.
title_sort Cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.
author Yalan Velazco, Rosa Margarita
author_facet Yalan Velazco, Rosa Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Huarote, Jose Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Yalan Velazco, Rosa Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv flebitis
neonatología
tejido celular subcutáneo
topic flebitis
neonatología
tejido celular subcutáneo
description El presente informe de experiencia laboral "cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servido de neonatología del hospital marino molina stippa, lima 2014 -2016". Tiene por objetivo describir y determinar la intervención del profesional de enfermería en la prevención de flebitis en pacientes neonatos hospitalizados en el hospital Marino Molina. Enfermería retoma esta característica propia de los seres vivos, desarrolla el concepto, define los propósitos y establece como fin profesional dar cuidado integral de salud del Neonato, a la familia, la comunidad y a su entorno. La Flebitis es 121 proceso inflamatorio que afectan a las venas superficiales y profundas, la inflamación se puede extender a la piel y tejido celular subcutáneo especialmente en los miembros superiores e inferiores, por los periodos prolongados , los signos y síntomas como endurecimiento, color, dolor, en ocasiones lesión tisular y posible necrosis. El rol de Enfermería va evolucionando específicamente en el cuidado de las vías de administración terapéutica refiriéndose primeramente en los casos encontrados que aportan en el iicremento de Flebitis como complicación frecuente, ya que en el últimos tres años se ha evidenciado casos que van de la mano con las punciones múltiples y la administración de medicamentos en el servicio de Neonatología del Hospital Marino Mplina Scippa. Entendiéndose como complicación a la flebitis, o inflamación de las venas, que pueden tener varías causas, incluyendo la irrtación de las venas provocada por un cuerpo extraño o medicación irrtante, la lesión de la pared vascular provocada por un catéter o una infección relacionada con la contaminación bacteriana de un sistema int-avenoso.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-09T15:05:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-09T15:05:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4551
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4551
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edc4d6cc-50cb-4c71-8cb2-95c4e001c529/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5831501-13cb-40ce-8123-29467a417eb5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56a6becc-9b20-4272-b64a-823ec6d0d354/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f24dc4e3-7713-42c7-a11a-8abff33f7cc3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99f2f253-03f4-4978-a752-0dbe404ddf7e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ea48d35083b4589f5e2cf7a012247a99
27f57c2b13e5ce65a7fbafe800d1ef19
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
88b42a777b2bba780857f3a3bc078e81
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066466823077888
spelling Salazar Huarote, Jose LuisYalan Velazco, Rosa Margarita2020-03-09T15:05:13Z2020-03-09T15:05:13Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/4551El presente informe de experiencia laboral "cuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servido de neonatología del hospital marino molina stippa, lima 2014 -2016". Tiene por objetivo describir y determinar la intervención del profesional de enfermería en la prevención de flebitis en pacientes neonatos hospitalizados en el hospital Marino Molina. Enfermería retoma esta característica propia de los seres vivos, desarrolla el concepto, define los propósitos y establece como fin profesional dar cuidado integral de salud del Neonato, a la familia, la comunidad y a su entorno. La Flebitis es 121 proceso inflamatorio que afectan a las venas superficiales y profundas, la inflamación se puede extender a la piel y tejido celular subcutáneo especialmente en los miembros superiores e inferiores, por los periodos prolongados , los signos y síntomas como endurecimiento, color, dolor, en ocasiones lesión tisular y posible necrosis. El rol de Enfermería va evolucionando específicamente en el cuidado de las vías de administración terapéutica refiriéndose primeramente en los casos encontrados que aportan en el iicremento de Flebitis como complicación frecuente, ya que en el últimos tres años se ha evidenciado casos que van de la mano con las punciones múltiples y la administración de medicamentos en el servicio de Neonatología del Hospital Marino Mplina Scippa. Entendiéndose como complicación a la flebitis, o inflamación de las venas, que pueden tener varías causas, incluyendo la irrtación de las venas provocada por un cuerpo extraño o medicación irrtante, la lesión de la pared vascular provocada por un catéter o una infección relacionada con la contaminación bacteriana de un sistema int-avenoso.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACflebitisneonatologíatejido celular subcutáneoCuidados de enfermería en el recién nacido con flebitis en el servicio de neonatología del Hospital Marino Molina SCIPPA, Lima 2014 -2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar la segunda especialidad profesional de enfermería en neonatologíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEnfermería en neonatología.enfermería en neonatologíaTEXTyalan velazco 2da espec enferemria 2017.pdf.txtyalan velazco 2da espec enferemria 2017.pdf.txtExtracted texttext/plain71202https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edc4d6cc-50cb-4c71-8cb2-95c4e001c529/contentea48d35083b4589f5e2cf7a012247a99MD56THUMBNAILyalan velazco 2da espec enferemria 2017.pdf.jpgyalan velazco 2da espec enferemria 2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28618https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5831501-13cb-40ce-8123-29467a417eb5/content27f57c2b13e5ce65a7fbafe800d1ef19MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56a6becc-9b20-4272-b64a-823ec6d0d354/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALyalan velazco 2da espec enferemria 2017.pdfyalan velazco 2da espec enferemria 2017.pdfapplication/pdf1526695https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f24dc4e3-7713-42c7-a11a-8abff33f7cc3/content88b42a777b2bba780857f3a3bc078e81MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99f2f253-03f4-4978-a752-0dbe404ddf7e/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/4551oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/45512025-08-04 01:15:08.984https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.378399
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).