Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.

Descripción del Articulo

En la primera sección revisaremos los aspectos generales del presente informe: los objetivos que se plantearon al inicio de esta implementación técnica con la intención de eliminar los defectos de aplicación incompleta por incorrecto tratamiento de barniz. También se hablará de la historia de Intrad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yabar Calderon, Martin Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mecánica de fluidos
aplicaciones industriales
homogenización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UNAC_682e803bd1d5240a0d99f8790846a395
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7454
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.
title Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.
spellingShingle Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.
Yabar Calderon, Martin Enrique
mecánica de fluidos
aplicaciones industriales
homogenización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.
title_full Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.
title_fullStr Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.
title_full_unstemmed Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.
title_sort Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.
author Yabar Calderon, Martin Enrique
author_facet Yabar Calderon, Martin Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Contreras Tito, Vladimiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Yabar Calderon, Martin Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv mecánica de fluidos
aplicaciones industriales
homogenización
topic mecánica de fluidos
aplicaciones industriales
homogenización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description En la primera sección revisaremos los aspectos generales del presente informe: los objetivos que se plantearon al inicio de esta implementación técnica con la intención de eliminar los defectos de aplicación incompleta por incorrecto tratamiento de barniz. También se hablará de la historia de Intradevco Industrial S.A., la adopción de las políticas del grupo Alicorp y la restructuración organizacional después de su reciente adquisición. En la segunda sección se darán a conocer las bases teóricas de la mecánica de fluidos que nos permitieron caracterizar al barniz como un fluido a homogenizar. Definiremos los conceptos de mezcla, homogenización y agitación con el fin de definir técnicamente el proceso que buscamos aplicar y por último detallaremos los conceptos relativos a los agitadores y sus aplicaciones industriales. En la tercera sección se mostrará principalmente los aportes en el diseño del sistema de homogenización: los cálculos del dimensionamiento del eje, el motor eléctrico y la selección del tipo de impulsor. Todo esto sustenta la aplicación de los conocimientos de la carrera de ingeniería mecánica en la industria principalmente en la rama de fluidos. Por otro lado, se muestra el paso a paso del proceso de implementación con una estructura basada en la metodología del PMI “Project Managment Institute” dando un enfoque adecuado a los grupos de procesos y áreas de conocimiento desde la concepción de la idea hasta la ejecución del proyecto. Como ultima sección se muestran las conclusiones y recomendaciones. Veremos el cumplimiento de los objetivos y la interpretación de la variación de viscosidad obtenida como una mención a una posible etapa de desarrollo y optimización de los tiempos para lograr un adecuado grado de homogenización
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-20T21:19:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-20T21:19:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7454
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7454
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c959a539-cc80-40c4-aecf-9e31cb195886/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff53a12c-ad39-4a77-9d0e-5af59eaeeaf7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df1d13c5-c5e4-481d-ae61-9318f64c2799/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee828750-14a1-4244-a88a-eaa429715836/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72925788-7302-4dcf-b179-c5e550dcf095/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c41e0512e974a31ce7f7449fa2e83b6e
515f1c5fbc740f3df4a2e77dba123abd
0f9a1ef8bb16eba359e17e25e3956540
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066461495263232
spelling Contreras Tito, VladimiroYabar Calderon, Martin Enrique2023-02-20T21:19:38Z2023-02-20T21:19:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/7454En la primera sección revisaremos los aspectos generales del presente informe: los objetivos que se plantearon al inicio de esta implementación técnica con la intención de eliminar los defectos de aplicación incompleta por incorrecto tratamiento de barniz. También se hablará de la historia de Intradevco Industrial S.A., la adopción de las políticas del grupo Alicorp y la restructuración organizacional después de su reciente adquisición. En la segunda sección se darán a conocer las bases teóricas de la mecánica de fluidos que nos permitieron caracterizar al barniz como un fluido a homogenizar. Definiremos los conceptos de mezcla, homogenización y agitación con el fin de definir técnicamente el proceso que buscamos aplicar y por último detallaremos los conceptos relativos a los agitadores y sus aplicaciones industriales. En la tercera sección se mostrará principalmente los aportes en el diseño del sistema de homogenización: los cálculos del dimensionamiento del eje, el motor eléctrico y la selección del tipo de impulsor. Todo esto sustenta la aplicación de los conocimientos de la carrera de ingeniería mecánica en la industria principalmente en la rama de fluidos. Por otro lado, se muestra el paso a paso del proceso de implementación con una estructura basada en la metodología del PMI “Project Managment Institute” dando un enfoque adecuado a los grupos de procesos y áreas de conocimiento desde la concepción de la idea hasta la ejecución del proyecto. Como ultima sección se muestran las conclusiones y recomendaciones. Veremos el cumplimiento de los objetivos y la interpretación de la variación de viscosidad obtenida como una mención a una posible etapa de desarrollo y optimización de los tiempos para lograr un adecuado grado de homogenizaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/mecánica de fluidosaplicaciones industrialeshomogenizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Dimensionamiento de un agitador de 55 galones para barnices de recubrimiento de hojalata electrolítica. Empresa Intradevco Industrial S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniero Mecánico23949023https://orcid.org/0000-0002-8885-103146719434713048Gamarra Chinchay, Arturo PerceyHuamán Alfaro, Juan CarlosBlas Zarzosa, Adolfo OrlandoVila Arce, Renzo Ivanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTFIME TRABAJO YABAR CALDERON 2021.pdf.txtFIME TRABAJO YABAR CALDERON 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain93338https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c959a539-cc80-40c4-aecf-9e31cb195886/contentc41e0512e974a31ce7f7449fa2e83b6eMD56THUMBNAILFIME TRABAJO YABAR CALDERON 2021.pdf.jpgFIME TRABAJO YABAR CALDERON 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22646https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff53a12c-ad39-4a77-9d0e-5af59eaeeaf7/content515f1c5fbc740f3df4a2e77dba123abdMD57ORIGINALFIME TRABAJO YABAR CALDERON 2021.pdfFIME TRABAJO YABAR CALDERON 2021.pdfapplication/pdf3525118https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df1d13c5-c5e4-481d-ae61-9318f64c2799/content0f9a1ef8bb16eba359e17e25e3956540MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee828750-14a1-4244-a88a-eaa429715836/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72925788-7302-4dcf-b179-c5e550dcf095/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7454oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/74542025-08-04 01:02:52.812https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.404296
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).