Las remuneraciones y los beneficios laborales de las empresas comerciales de productos de consumo masivo
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las remuneraciones y los beneficios laborales en las empresas comerciales de consumo masivo del distrito de San Miguel durante el periodo 2020-2023. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remuneraciones Beneficios laborales CTS Aporte pensionario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las remuneraciones y los beneficios laborales en las empresas comerciales de consumo masivo del distrito de San Miguel durante el periodo 2020-2023. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, longitudinal y de alcance correlacional. Se tomo una muestra de cuatro empresas habiéndose analizado las planillas de los estados financieros de dichas empresas. Los resultados revelaron una correlación moderada-alta de Spearman=593 y p=0.006 entre las remuneraciones y los beneficios laborales, lo que indica que a medida que los salarios aumentan, también lo hacen los beneficios laborales, esto demuestra que, las empresas estructuran sus compensaciones de manera proporcional, lo que impacta en la satisfacción y estabilidad de los trabajadores. En conclusión, la presente investigación confirma que existe una relación significativa entre ambas variables, destacando la importancia de políticas salariales equitativas y alineadas con incentivos laborales, lo que puede mejorar el bienestar del empleado y la competitividad empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).