Texto: Dinámica de gases, teoría y problemas aplicativos
Descripción del Articulo
El presente texto está dirigido para profesionales, estudiantes del área de ingeniería en energía de los fluidos gaseosos, los textos que se encuentran en las bibliotecas o en internet son dedicados específicamente a las sustancias incompresibles y compresibles, pero no separadamente. Resulta púes m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fluidos gaseosos específicamente gaseosas |
Sumario: | El presente texto está dirigido para profesionales, estudiantes del área de ingeniería en energía de los fluidos gaseosos, los textos que se encuentran en las bibliotecas o en internet son dedicados específicamente a las sustancias incompresibles y compresibles, pero no separadamente. Resulta púes muy tedioso encontrar aplicaciones prácticas de un solo tipo de fluidos, el texto será de mucha utilidad para encontrar aplicaciones específicamente gaseosas Durante el desarrollo del presente texto se emplean procedimientos definidos en la teoría, empleando la formulación matemática y gráficos para la solución de algunos problemas ilustrativos de aplicaciones prácticas, requerimientos como ejemplo en las soluciones de problemas tratados en cualquier otro texto propuesto y en la presente obra que se presentan. Esta presentación resultara un complemento indispensable en las líneas de investigación aplicada en el área de termofluidos, intercambiadores de calor, las cuales conforman componentes de una planta térmica o de distribución de gases por ductos o tuberías. Por el enfoque actualizado de la teoría y su sustento en la investigación experimental trata efectos del aire sobre cuerpos solidos con o sin movimiento, transporte dentro de ductos o tuberías con y sin transferencia de calor. El autor quiere agradecer a los estudiantes y lectores interesados por hacer posible esta realidad, que será de mucha ayuda, y está a la espera de comentarios y sugerencias al respecto para su mejora e innovación correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).