Cuidado de enfermería en el paciente adulto con diabetes mellitus tipo II descompensada en el servicio de emergencia del hospital Sergio Bernales Lima 2013-2018
Descripción del Articulo
La diabetes mellitus es un problema de salud, que va en aumento, produciendo complicaciones ya que es una enfermedad que aparece cuando el páncreas no produce insulina o el organismo no la utiliza adecuadamente aumentando el azúcar en sangre (1). El presente trabajo académico titulado “Plan de cuida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes Descompensación Insulina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La diabetes mellitus es un problema de salud, que va en aumento, produciendo complicaciones ya que es una enfermedad que aparece cuando el páncreas no produce insulina o el organismo no la utiliza adecuadamente aumentando el azúcar en sangre (1). El presente trabajo académico titulado “Plan de cuidados de Enfermería en el paciente adulto con Diabetes Mellitus tipo II descompensada en el servicio de emergencia del Hospital Sergio E. Bernales “que tuvo la finalidad de describir los cuidados en pacientes que presentaron algún tipo de descompensación de Diabetes mellitus tipo II en él 2019. Para el desarrollo del presente trabajo se realizó un plan de cuidados de pacientes con descompensación diabética, que en este plan de cuidados se tomó como descompensación aguda la cetoacidosis, fue ejecutado en el 2019, elaborado en su totalidad por la autora, fue presentado en la jefatura de enfermería y la jefatura del servicio de emergencia para su aplicación o referencia para actualización de nuevos protocolos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).