Estilos de vida y rendimiento escolar en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IE 20147 - Eladio Hurtado Vicente, Imperial - Cañete – 2024

Descripción del Articulo

En este estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el rendimiento escolar de estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IE 20147 - Eladio Hurtado Vicente, Imperial– Cañete 2024. Para ello, se basó en un estudio de tipo básico, diseño no experimental, relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Licapa, Liseth Natalia, Najarro Ramos, Coraima Lizbeth, Negron Quispe, Juan Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Rendimiento escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En este estudio se planteó como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el rendimiento escolar de estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IE 20147 - Eladio Hurtado Vicente, Imperial– Cañete 2024. Para ello, se basó en un estudio de tipo básico, diseño no experimental, relacional de corte transversal, método hipotético- deductivo, en una muestra de 40 estudiantes de la referida institución, quienes respondieron el cuestionario de estilos de vida y el registro documental de las notas para rendimiento escolar. Se utilizó como técnica la encuesta y la observación con los respectivos instrumentos como un cuestionario estilo Likert para los estilos de vida y una ficha de registro para el rendimiento escolar. Entre los resultados se destacó que, las dimensiones de alimentación y nutrición (Rho 0.694), recreación y manejo de tiempo libre (Rho. 0.521), consumo de sustancias nocivas (Rho 0.742), sueño y descanso (Rho 0.577), la actividad física y el deporte (Rho 0.571), el autocuidado y salud (Rho 0.423), y las relaciones interpersonales (Rho 0.345) demostraron relacionarse con el rendimiento académico de los estudiantes. En conclusión, se demostró que los estilos de vida y el rendimiento escolar de estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la IE 20147 se relacionan significativamente con valor de p = 0.000 menor de 0.05, lo que permite inferir que, si se mejoran los estilos de vida con estrategias activas y participación de los padres, el rendimiento escolar alcanzará el logro destacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).