La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo la finalidad de determinar la influencia de la gestión de envases usados de plaguicidas en la disminución de la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la Comisión de Usuarios San José de Miraflores en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral. La muestra fue de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Envases Gestión Plaguicidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UNAC_5f350fd44dc721bb6b459131166cfefd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6557 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021 |
title |
La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021 |
spellingShingle |
La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021 Palma Oyola, Mabel Cruz Contaminación Envases Gestión Plaguicidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021 |
title_full |
La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021 |
title_fullStr |
La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021 |
title_full_unstemmed |
La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021 |
title_sort |
La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021 |
author |
Palma Oyola, Mabel Cruz |
author_facet |
Palma Oyola, Mabel Cruz Sandoval Sulca, Jorge Luis |
author_role |
author |
author2 |
Sandoval Sulca, Jorge Luis |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Tirado, Elva Esperanza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palma Oyola, Mabel Cruz Sandoval Sulca, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación Envases Gestión Plaguicidas |
topic |
Contaminación Envases Gestión Plaguicidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La investigación tuvo la finalidad de determinar la influencia de la gestión de envases usados de plaguicidas en la disminución de la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la Comisión de Usuarios San José de Miraflores en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral. La muestra fue de 164 usuarios, para lo cual se utilizó el muestreo probabilístico. Se les administró un cuestionario con 20 ítems para medir la variable gestión de envases usados de plaguicidas, realizándose también la cuantificación de dichos envases hallados en los campos de cultivo. Para los datos descriptivos se utilizaron tablas estadísticas y para comprobar la hipótesis se utilizó la prueba de chi cuadrado. Los resultados obtenidos evidencian que el Servicio de Sanidad Agraria - SENASA y otras instituciones no están realizando una gestión eficiente del monitoreo y disposición adecuada de estos residuos; en ese sentido, el 68% de usuarios de la Comisión que fueron encuestados afirman que los envases que no devuelven al proveedor los dejan en el campo, el 19% los reutiliza, el 11% los incinera y el 2% los entierra; también es necesario indicar que aun cuando el 97% conoce de los daños que causa la mala disposición de estos envases al ambiente y a su salud, no lleva a cabo las recomendaciones para el manejo de estos residuos. En la cuantificación de envases, se verificó que el 62% pertenecen al grupo de riego Miraflores norte, encontrándose mayoritariamente depositados en su reservorio, el resto perteneciente a los Grupos de Riego de Miraflores Sur, San José 1, 2 y 3 se hallaron abandonados en los campos de cultivo, acequias y vías de acceso a los mismos. Se concluye que la adecuada gestión de envases usados de plaguicidas favorece la disminución de la contaminación ambiental en los campos de cultivo de la referida Comisión, también se encontró que el 93% de los usuarios conoce las repercusiones y consecuencias que causa la mala disposición de estos envases; sin embargo, no le prestan la debida importancia debido a la ausencia charlas de sensibilización para la toma de conciencia respecto al daño ambiental y efectos adversos a su salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-01T17:01:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-01T17:01:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6557 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/6557 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/224d2924-e8d3-4bd0-a360-d3211a1ef159/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a518bfe1-80a1-4504-b006-9a204c6c61f4/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df3f4a31-5a19-4d5b-bff9-3c7ec8e2c3f2/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cf6fd6c-6c00-4e48-88b4-0b4d322bed9b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3c47d2d-f7fe-4e8e-8e4f-41cac5dda5b5/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b20868bd8acdaed51f5820633c57829 708e6d3d351fb571380b6281fcec6e3a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 fed004621f64f5813bc614fd109912e8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066501593858048 |
spelling |
Torres Tirado, Elva EsperanzaPalma Oyola, Mabel CruzSandoval Sulca, Jorge Luis2022-08-01T17:01:32Z2022-08-01T17:01:32Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/6557La investigación tuvo la finalidad de determinar la influencia de la gestión de envases usados de plaguicidas en la disminución de la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la Comisión de Usuarios San José de Miraflores en el distrito de Aucallama, provincia de Huaral. La muestra fue de 164 usuarios, para lo cual se utilizó el muestreo probabilístico. Se les administró un cuestionario con 20 ítems para medir la variable gestión de envases usados de plaguicidas, realizándose también la cuantificación de dichos envases hallados en los campos de cultivo. Para los datos descriptivos se utilizaron tablas estadísticas y para comprobar la hipótesis se utilizó la prueba de chi cuadrado. Los resultados obtenidos evidencian que el Servicio de Sanidad Agraria - SENASA y otras instituciones no están realizando una gestión eficiente del monitoreo y disposición adecuada de estos residuos; en ese sentido, el 68% de usuarios de la Comisión que fueron encuestados afirman que los envases que no devuelven al proveedor los dejan en el campo, el 19% los reutiliza, el 11% los incinera y el 2% los entierra; también es necesario indicar que aun cuando el 97% conoce de los daños que causa la mala disposición de estos envases al ambiente y a su salud, no lleva a cabo las recomendaciones para el manejo de estos residuos. En la cuantificación de envases, se verificó que el 62% pertenecen al grupo de riego Miraflores norte, encontrándose mayoritariamente depositados en su reservorio, el resto perteneciente a los Grupos de Riego de Miraflores Sur, San José 1, 2 y 3 se hallaron abandonados en los campos de cultivo, acequias y vías de acceso a los mismos. Se concluye que la adecuada gestión de envases usados de plaguicidas favorece la disminución de la contaminación ambiental en los campos de cultivo de la referida Comisión, también se encontró que el 93% de los usuarios conoce las repercusiones y consecuencias que causa la mala disposición de estos envases; sin embargo, no le prestan la debida importancia debido a la ausencia charlas de sensibilización para la toma de conciencia respecto al daño ambiental y efectos adversos a su salud.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ContaminaciónEnvasesGestiónPlaguicidashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00La gestión de envases usados de plaguicidas y su influencia en la contaminación ambiental de los campos de cultivo de la comisión de usuarios San José de Miraflores del distrito de Aucallama, provincia de Huaral, departamento de Lima - 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gestión ambiental para el desarrollo sostenibleUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesMaestría en gestión ambiental para el desarrollo sostenible06604412521717Valderrama Rojas, María TeresaBaca Neglia, Máximo FidelGutierrez Díaz, María AntonietaMilla Figueroa, Américo Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_MAESTRIA_PALMA_SANDOVAL_FIARN_2022.pdf.txtTESIS_MAESTRIA_PALMA_SANDOVAL_FIARN_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101649https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/224d2924-e8d3-4bd0-a360-d3211a1ef159/content4b20868bd8acdaed51f5820633c57829MD56THUMBNAILTESIS_MAESTRIA_PALMA_SANDOVAL_FIARN_2022.pdf.jpgTESIS_MAESTRIA_PALMA_SANDOVAL_FIARN_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29657https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a518bfe1-80a1-4504-b006-9a204c6c61f4/content708e6d3d351fb571380b6281fcec6e3aMD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df3f4a31-5a19-4d5b-bff9-3c7ec8e2c3f2/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALTESIS_MAESTRIA_PALMA_SANDOVAL_FIARN_2022.pdfTESIS_MAESTRIA_PALMA_SANDOVAL_FIARN_2022.pdfapplication/pdf14135091https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cf6fd6c-6c00-4e48-88b4-0b4d322bed9b/contentfed004621f64f5813bc614fd109912e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3c47d2d-f7fe-4e8e-8e4f-41cac5dda5b5/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6557oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/65572025-08-04 02:28:07.014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.026274 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).